noticias |

La pick up de 437 CV que bajó de precio para superar a Toyota Hilux: ¿cuánto cuesta?

Una marca china anunció descuentos en el precio final de su pick up mediana. Te contamos los detalles.

Pick up BYD Shark caja

La flamante BYD Shark se presentó el año pasado en el mercado brasileño y todavía no alcanzó las ventas esperadas por la marca. En lo que va de 2025 se vendieron apenas 921 unidades de la pick up híbrida fabricada en China, contra las 41.359 de Hilux, las 28.117 de Ranger o incluso las pobres 2.044 de la Volkswagen Amarok argentina, que también la tiene difícil en el país vecino.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Ahora, según el sitio Auto Esporte la marca buscará aumentar los patentamientos mediante un descuento de 70.000 reales (poco más de 13.000 dólares) sobre el precio de lista. De esta forma, el valor final queda en casi 380.000 reales, que equivalen a más o menos 70.000 dólares.

Incluso el medio brasileño afirmó que hay concesionarios que ofrecen todavía mayores descuentos que dejan el precio en unos 310.000 reales, cifra tentadora si consideramos todo lo que ofrece la pick up de BYD en lo que respecta a tecnología y sistema de propulsión. A modo de referencia, una Toyota Hilux tope de gama cuesta en Brasil aproximadamente 350.000 reales.

Respecto de la mecánica, la pick up de BYD ombina un motor 1.5 turbo de 183 CV con dos propulsores eléctricos -uno en cada eje-, que resultan en una potencia combinada de 437 CV y 637 Nm de torque, valores que la posicionan muy por encima de la competencia con motores turbodiesel de 250 CV en el mejor de los casos.

Pick up BYD Shark accion 1

La transmisión es automática del tipo CVT y el resultado es una aceleración que sorprende: 5,13 segundos de 0 a 100 km/h y 13,5 segundos en el cuarto de milla, donde alcanza los 168 km/h. Esto es según las pruebas que realizó un medio brasileño como parte de un comparativo contra la Volkswagen Amarok V6, una de las pick ups medianas fabricadas en la región más potentes del mercado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Amarok V6 vs BYD Shark: ¿qué pick up acelera más rápido de 0 a 100?

Por su parte, gracias a su batería de casi 30 kWh de capacidad, la autonomía cuando funcionan los tres motores es de 840 kilómetros. Además, puede recorrer solamente usando electricidad unos 100 kilómetros. A su vez, hay seis modos de conducción en total: tres para el uso diario (eco, normal y deportivo) y tres para el manejo fuera del asfalto (arena, barro y nieve).

Pick up BYD Shark accion 2

La Shark es una de las pocas pick ups electrificadas que se comercializan en la región. Está construída sobre una plataforma denominada DMO de última generación y tiene dimensiones que la ubican un escalón por encima de otros modelos del mismo segmento y producción regional como Hilux, Ranger y Amarok.

Su carrocería tiene 5.457 mm de largo, 1.971 mm de ancho y 1.925 mm de altura. Además, la distancia entre ejes es de 3.260 mm y según la marca el espacio disponible es uno de los mejores que se ofrecen en este segmento.

A la hora de las capacidades, BYD declara que la caja aguanta unos 835 kg (prácticamente lo mismo que varias de sus rivales) pero lo interesante es que anuncian un volumen de 1.450 litros. En cuanto al remolque, la Shark puede tirar unos 2.500 kg.

Pick up BYD Shark perfil 2

Adentro de la pick up se destaca una presentación minimalista pero con elevada calidad percibida y mucha tecnología en cuanto a pantallas, como la que tiene el sistema multimedia de 12,8’’ que se puede girar para utilizarla de manera vertical u horizontal, sumado al tablero 100 % digital configurable de 10,25’’.

En los países donde esta pick up ya se vende hay dos versiones disponibles: GL y GS. En cuanto a la dotación de confort, la más equipada incluye butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, encendido automático de luces, climatizador bizona, arranque por botón, equipo de audio con ocho parlantes, entre otros.

Pick up BYD Shark interior 4

Pero la Shark también se destaca en seguridad, ya que la versión full que se vende en Brasil viene equipada con seis airbags y todo el paquete de ADAS, que incluye control de crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo (tanto delantero como trasero), mantenimiento de carril, luces altas automáticas, punto ciego, entre otros.

Durante la presentación de los nuevos Dolphin Mini, Song Pro y Yuan Pro, los directivos de BYD confirmaron el arribo de la Shark, que llegará en 2026 para recalentar (todavía más) el segmento mediano de pick ups.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Alvaro ‘el toro’ Oroza: “acá está el futuro de las camionetas del campo”