La nueva Toyota Hilux llega con opciones únicas y un nivel superior de personalización
La nueva generación de la Toyota Hilux incluye una gama inédita de versiones y accesorios extras. A continuación, te contamos todos los detalles.
Toyota apretó F5 y actualizó la Hilux, la pick up más vendida de la región. Y si bien falta un tiempo para que llegue a los concesionarios, la novena generación de esta camioneta incluye varias opciones de personalización.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Según informó la marca japonesa, el diseño exterior de la nueva Hilux se apoya en el concepto «Robustez y agilidad«, algo que deja claro desde el nuevo frente. Y si bien, de costado no se distinguen demasiadas modificaciones importantes en la estructura (las puertas son las mismas), esta renovación estética incluye un rediseño de las llantas y la caja de carga.
¿Cuántas opciones de personalización tiene la Hilux 2026?
Durante el lanzamiento oficial de la Toyota Hilux 2026 en Tailandia, país donde se fabricará además de Argentina, la marca japonesa reveló seis interpretaciones distintas de la pick up. Todas las variantes combinan accesorios originales con toques de posventa, que evidenciaron la capacidad de adaptación del modelo más vendido de la firma.

Desde versiones inspiradas en la división deportiva Gazoo Racing hasta preparaciones off-road extremas y conversiones a camper, Toyota mostró que su camioneta mediana insignia puede transformarse en prácticamente cualquier tipo de vehículo.
¿Cómo es la versión Toyota Hilux Gazoo Racing 2026?
Entre las versiones presentadas, una de las más llamativas fue la personalizada con el sello de GR Parts. Esta configuración destacaba por su estética agresiva, con una parrilla negra, placa protectora roja, extensiones de guardabarros en negro brillante, estribos laterales con la marca y llantas negras acompañadas por neumáticos todoterreno de perfil robusto.

Los accesorios de la división deportiva de Toyota sumaron también un portaequipajes de techo y de caja, junto con los guardabarros rojos característicos de los modelos GR. Según anticipó la marca, más adelante se incorporará una versión GR Sport de la Hilux, con un diseño aún más imponente, chasis optimizado y un comportamiento dinámico.
¿Qué novedades ofrece la Toyota Hilux a nivel off road?
Otra de las protagonistas de la presentación de la nueva Hilux fue su variante todoterreno, desarrollada por el preparador australiano ARB. Se trata de una entrega con un kit de elevación que aumentaba su despeje, un paragolpes delantero reforzado con amplias aberturas para mejorar el ángulo de ataque, luces LED auxiliares, portaequipajes de techo y toldo lateral, además de una baca trasera diseñada para transportar equipamiento especializado.

Esta versión estuvo acompañada por una Toyota Hilux camper todoterreno, ideada para los amantes de la aventura. Este modelo contaba con una tienda de campaña montada sobre una baca personalizada, suspensión elevada, neumáticos off-road, llantas beadlock, estribos laterales, placa protectora con luces integradas, barra LED sobre el techo y un snorkel aerodinámico. Todo orientado a la exploración sin límites.
Así luce la versión más barata de la nueva Toyota Hilux: ¿alcanzan los cambios?
Otro prototipo siguió una línea similar pero con una estética más deportiva: carrocería gris mate con detalles en rojo, snorkel, protecciones inferiores, suspensión elevada y una salida de escape con revestimiento de carbono. Los nuevos guardabarros y las llantas completaban una imagen que reforzaba su espíritu resistente y funcional.

Cabinas, configuraciones y motores
A diferencia de las versiones destinadas a Europa o Australia, donde la Hilux se comercializa únicamente con carrocería de doble cabina, en Tailandia el modelo ofrece múltiples configuraciones. La gama incluye variantes de cabina estándar y cabina inteligente, lo que permite adaptar la pick up tanto a un uso comercial como recreativo.
Uno de los ejemplares con cabina simple mostró una orientación eminentemente práctica: kit de elevación, llantas negras, gráficos en blanco y negro, espejos extendidos y una jaula metálica trasera que ampliaba la capacidad de carga.

Por su parte, la versión más deportiva, pensada para el uso en ruta, lucía un acabado amarillo vibrante con detalles de carbono texturizado en el capó y el portón trasero. Su postura más baja y el sistema de frenos mejorado realzaban el enfoque dinámico, aunque mantenía el motor turbodiésel de 2.8 litros con 201 caballos de potencia (150 kW / 204 PS).
Según el mercado, Toyota confirmó que la nueva generación incluirá mecánicas híbridas suaves tanto diésel como nafteras, e incluso versiones totalmente eléctricas, una estrategia que refuerza la orientación global del modelo y su adaptación a las nuevas exigencias medioambientales.
Catálogo de accesorios originales
El sitio oficial de Toyota Tailandia acompañó el lanzamiento con un catálogo de accesorios especialmente diseñado para la Hilux 2026. Entre los elementos disponibles se incluyen revestimientos plásticos adicionales para las puertas, extensiones más anchas de los pasos de rueda, cubiertas para las manijas, alerones traseros, salidas de escape en acero inoxidable y protecciones para la caja de carga.
Por último, la nueva generación de la pick up emblema de la marca japonesa se ofrecen protecciones inferiores y embellecedores metálicos para los faros, el portón y el capot, con detalles decorativos para las tomas de aire del paragolpes. En el habitáculo, las opciones contemplan alfombrillas de alta resistencia, placas protectoras de aluminio y soluciones de almacenamiento integradas que le dan un uso más práctico.