La nueva pick up mediana que llega para competir con Hilux y Ranger: ¿podrá ser referente?
Se trata del modelo de Stellantis que buscará hacerle frente a las pick ups de Toyota y Ford. Te contamos los detalles.

La RAM Dakota es uno de los grandes regresos que tiene el segmento mediano de las pick ups, y la marca de Stellantis reveló los primeros detalles oficiales, antes de su llegada a Brasil, en 2026.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La pick up en cuestión se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba, donde Stellantis invirtió 385 millones de dólares para radicar allí también la Fiat Titano. Y, el anuncio confirma versiones, motorización, dimensiones y características generales, para hacerse fuerte en un escenario liderado por Toyota Hilux -que también se actualizó, aunque su arribo a la región será en 2027-, y Ford Ranger, entre otras.
La nueva generación de la esperada camioneta de RAM recupera un nombre histórico dentro del universo de las pick ups norteamericanas, pero adaptado a las necesidades y expectativas del mercado sudamericano.
Con la Dakota, entre distintos objetivos, Ram apunta cubrir los niveles del segmento y ubicarse entre la Fiat Titano y la Ram 1500, completando así su catálogo regional. Si bien la marca confirmó que los precios solo se conocerán durante el lanzamiento, adelantó que la presentación al público tendrá lugar en el Salón del Automóvil de São Paulo 2025.
¿Cómo es la nueva RAM Dakota?
Uno de los aspectos que definen a la nueva RAM Dakota es que comparte la misma base de la Fiat Titano, un desarrollo que fue optimizado tras su producción en Argentina y que ahora sirve de base para mejorar rigidez, calibración y comportamiento dinámico.

RAM asegura que esas mejoras permiten ofrecer una camioneta más refinada, con una puesta a punto enfocada en la comodidad y un nivel de terminación superior al estándar del segmento. De esta manera, la marca apunta a posicionar la Dakota como una opción más sofisticada dentro de las pickups medianas tradicionales.
RAM presentó la nueva Rampage para marcar un hito: ¿qué ofrece esta pick up y a qué precio?
En términos de dimensiones, la nueva Dakota encaja dentro de los parámetros clásicos del segmento mediano. Mide 5.357 mm de largo, 1.889 mm de ancho y 1.823 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes alcanza 3.180 mm. Los ángulos de ataque, salida y ventral acompañan estas proporciones, así como una altura libre al suelo que supera los 300 mm, preparando al modelo para distintos tipos de uso sin sacrificar comodidad.

En cuanto a la caja de carga, las medidas oficiales confirman un espacio competitivo dentro del segmento. RAM destaca la presencia de iluminación LED superior y lateral, un portón trasero con amortiguación, cierre eléctrico, revestimiento plástico y lona embarcada. La capacidad de remolque llega a 3.500 kg y la carga útil supera la tonelada, mientras que el volumen alcanza 1.210 litros, lo que permite anticipar buenas credenciales para tareas laborales y recreativas.
Interior
Puertas hacia adentro, la RAM Dakota se traduce en un habitáculo con materiales suaves al tacto, superficies que imitan cuero y tapizados en cuero genuino para transmitir una sensación de solidez y sofisticación. El mensaje es claro: ofrecer un ambiente más premium que el habitual en las pick ups medianas de trabajo.

Entre las innovaciones confirmadas aparecen un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y un sistema multimedia de 12,3 pulgadas, además de elementos que refuerzan la comodidad, como cargador inalámbrico con refrigeración, asientos eléctricos, consola central doble con múltiples puertos USB y climatizador bizona.
En cuanto a seguridad, la Ram Dakota incorpora un paquete ADAS completo que incluye control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado autónomo, detección de peatones y ciclistas, asistente de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego, entre otros sistemas. Además, está equipada con seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas y una cámara de 540°, que permite visualizar los alrededores del vehículo e incluso la zona superior, ampliando la capacidad de maniobra tanto en ruta como fuera de ella.

Motorización
La motorización corre por cuenta del conocido turbodiésel 2.2 litros utilizado en la Fiat Titano. Desarrolla 200 caballos y 450 Nm de torque de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Ofrecerá opciones de tracción 4×2, 4×4 Auto y 4×4 Low, además de bloqueo electrónico de diferencial trasero y modos de conducción que incluyen Normal, Sport, Arena y Barro y Nieve.

¿Qué versiones tendrá la nueva Ram?
La Ram Dakota llegará al escenario automotriz en dos versiones: Laramie y Warlock. La primera adopta una imagen más elegante, con parrilla, espejos y molduras cromadas, además de llantas diamantadas de 18 pulgadas y detalles exteriores de lujo. La Warlock se enfoca en una estética más oscurecida y robusta, con calcomanías laterales específicas, llantas de 17 pulgadas para uso mixto y la carrocería estándar «Rambar», con un enfoque visual más aventurero.
Un dato no menor: si bien no brindó más detalles, la marca de Stellantis no descarta sumar más variantes a esta gama inicial conforme se acerque su lanzamiento oficial.

