noticias |

La nueva generación de un SUV de Chevrolet se lanzó en la región y tiene precio definido: ¿cuánto cuesta?

Este Chevrolet llegó al territorio sudamericano y está disponible para los usuarios que lo esperaban. Conoce los detalles.

Chevrolet Captiva EV

Chevrolet presentó la nueva generación de uno de los SUV más esperados: Captiva, y lo hizo en la última edición del Salón del Automóvil de Brasil, que incorpora una versión híbrida enchufable para Latinoamérica.

Fabricado en China, parte de la base del Wuling Starlight S, modelo que se vende en el país asiático, se lanzó en el mercado brasileño y marca un nuevo paso de la marca en su estrategia de electrificación dentro del segmento de SUVs accesibles.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Cómo es el nuevo SUV de Chevrolet EV?

El diseño exterior evidencia algunas diferencias respecto al Starlight S, sobre todo en la parte frontal, donde incorpora nuevos faros, un paragolpes rediseñado y una parrilla con elementos geométricos. En los laterales, la única variación son las nuevas llantas de aleación, mientras que en la parte trasera se mantienen las ópticas del modelo chino, aunque con elementos internos renovados y lentes translúcidas.

Chevrolet Captiva EV

Las dimensiones de este Chevrolet también juegan a favor del modelo: con 4,75 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,69 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,80 metros, la Captiva EV 2026 se ubica entre los SUVs más espaciosos del segmento. A ello se suma un baúl de 610 litros, una cifra superior a la de muchos competidores, lo que refuerza su carácter familiar y versátil.

Interior

El SUV de Chevrolet totalmente eléctrico se posiciona como una alternativa para quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin resignar espacio interior, tecnología o seguridad. Puertas hacia adentro, este ejemplar conserva el estilo original, destacando la pantalla central flotante de gran tamaño con comandos de voz y actualizaciones en la nube, así como el panel instrumental con formato de tableta.

Además, este SUV de Chevrolet se destaca por tener techo panorámico, la iluminación interior, apoyabrazos con portaobjetos, el soporte para gafas, la toma de 12 V y el portón trasero eléctrico. Además, apuesta por la comodidad y el aprovechamiento del espacio. El modelo incorpora asientos traseros abatibles en proporción 40/60, asiento del conductor con ajuste eléctrico de seis posiciones y asiento del pasajero con regulación manual.

En materia de seguridad para los ocupantes, se incluyen seis airbags, anclajes ISOFIX, control de presión de neumáticos y aviso de cinturón de seguridad, mientras que los retrovisores exteriores cuentan con ajuste eléctrico y función calefactable, agregando un toque adicional de practicidad en condiciones climáticas adversas.

¿Qué tecnología ofrece este SUV de Chevrolet?

Chevrolet Captiva EV

En cuanto a tecnología, el modelo incorpora una pantalla multimedia de 15,6 pulgadas y un panel de instrumentos digital de 8,8 pulgadas, configurando un ambiente interior dominado por superficies digitales.

El sistema de audio de seis altavoces, el climatizador digital, los cuatro puertos USB, la cámara de visión 360° y el volante multifunción completan un paquete orientado a mejorar la experiencia a bordo.

El apartado de seguridad y asistencia al conductor se muestra igualmente completo. El Chevrolet Captiva EV Premier cuenta con frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad, freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold y dirección asistida eléctrica con modos variables según el estilo de conducción.

A ello se suma un paquete ADAS de nivel 2 que incluye control de crucero adaptativo, control de crucero en curvas, asistente y advertencia de mantenimiento de carril, sistema de retorno de carril de emergencia, alerta de colisión frontal, frenado de emergencia autónomo y luces altas automáticas. Con esta combinación, el SUV busca posicionarse como uno de los más completos en su categoría en términos de funciones semiautónomas.

Motorización

Chevrolet Captiva EV

En cuanto al desempeño, este Chevrolet Captiva EV Premier 2026 está equipado con un motor eléctrico de 204 hp y 31,6 kgfm de torque, asociado a una batería de 60 kWh. Según el ciclo CLTC chino, la autonomía declarada alcanza los 510 kilómetros, aunque bajo el estándar brasileño PBEV -más exigente- la marca anticipa un alcance estimado cercano a los 350 kilómetros. Esta cifra coloca al modelo en la franja media del segmento, equilibrando potencia y eficiencia para recorridos urbanos y suburbanos.

¿Cuánto cuesta el nuevo Chevrolet EV?

El modelo en cuestión ya figura oficialmente en la lista de precios de la automotriz y confirma lo que se anticipaba desde mediados de año: se ofrecerá exclusivamente en la versión Premier, con un valor sugerido de R$ 219.990.