noticias |

La Ford Ranger sumará una versión exclusiva y limitada: ¿con qué cambios y para quiénes?

Una nueva versión de la Ford Ranger se muestra como la más particular y exclusiva. Para quiénes será y los cambios en la pick up.

Nueva versión de la Ford Ranger para el ejército

Aprovechando la indiscutible condición de pick up mítica, Ford quiere seguir ampliando al público apto para la Ranger con nuevas versiones. A la decena que ya se comercializa en diferentes países se sumará una exclusiva y limitada y pensada para un uso muy particular: operaciones militares.

El Estado argentino avanza con el plan para modernizar la flota de vehículos 4×4 y la Ranger aparece en el radar para las tareas del Ejército. Hay que aclarar que la denominada Ranger XLS militarizada ya existe, pero incluiría mejoras clave en cuanto a estructura y la incorporación de sistemas de reconocimiento electroópticos.

Se desconoce con exactitud si se tratará de una variante 100% nueva y exclusiva de la pick up mediana o de una actualización de la recientemente mencionada. Sí está claro que la Ranger se mantiene en el radar para operaciones complejas debido a su protagonismo en el mercado global (no sólo local) y todo lo que ofrece.

Te puede interesar:
Ford Ranger, la mejor pick up del año: ¿por qué recibió este premio?

Hay quienes se refieren a una Ford Ranger hecha para la vigilancia. Sin embargo, es más que eso. Los pliegos de la licitación publicados en el Boletín Oficial prevén la adquisición de seis sistemas electroópticos de última generación para ser montados en la cabina de la camioneta.

Ford Ranger cambios

Asimismo, se sumará un mástil telescópico que se eleva hasta alcanzar una altura de 6.20 metros para conseguir un punto de observación privilegiado. De todos modos, no se trata solo de una accesorio. Es decir, si este se encuentra allí es porque primero se comprobó que la pick up es apta para efectuar las tareas más complejas, incluyendo el hecho de transitar por caminos irregulares.

Dicho en otras palabras, la tecnología debe estar al servicio del terreno para las Fuerzas Militares y esta versión de la Ford Ranger desempeñará un rol protagónico. Por eso, y en línea con lo anterior, cada uno de los sistemas preparados para vigilar grandes áreas y detectar personas y vehículos a miles de metros contará con sensores térmicos de alta resolución, ópticas de largo alcance, un control tipo joystick y almacenamiento de datos de por lo menos 2 TB para recopilación y análisis posterior.

Y no solo eso. Esta variante de la pick up mediana que ya tiene más de 40 años en el mercado y es una de las líderes del segmento mediano junto con Toyota Hilux y Volkswagen Amarok dispondrá de drones cuadricópteros equipados con cámaras térmicas, aparte de accesorios considerados básicos para el contexto en que se utilizará: refuerzos estructurales, equipamiento exterior e interior específico y otras tecnologías indispensables para tareas militares.

Presentación y precio

La información que se hizo pública no incluye el precio exacto de esta nueva o renovada Ranger. Cabe recordar que el proceso de licitación comenzó el 19 de agosto y finalizará el 2 de septiembre. La idea es que la instalación y preparación se concrete antes de fin de año para comenzar a operar en 2026. Por supuesto que habrá unidades limitadas y que no se comercializará al público general.

Ultima Ford Ranger para militarizar

Se puede etiquetar como una pick up militar, pero, en realidad, este modelo trasciende su condición de tradicional por su capacidad de transformarse en lo que cada institución (no solo usuario) necesita. Esto es lo que ratifica su condición de versátil y confiable para el día a día, aun para lo más complejo, con opciones mecánicas ágiles y de larga duración.