noticias |

Kicks, Armada y ahora Murano: así es la nueva SUV de Nissan

Nissan presentó la cuarta generación de su SUV insignia Murano 2025. Este modelo, exclusivo para Estados Unidos y Canadá, se destaca por su diseño elegante, su confort de alta gama y su conectividad avanzada.

Nissan Murano perfil

El nuevo Nissan Murano 2025 continúa con la evolución del lenguaje de diseño de la marca, denominado “elegancia energética”. El exterior combina líneas modernas con detalles que realzan su carácter jerárquico, como las llantas de 21 pulgadas y las luces traseras LED de ancho completo. Además, los clientes podrán optar por una pintura bitono, lo que acentúa su estética diferenciada.

A simple vista y obviamente dejando de lado las diferencias en sus cotas, la trompa y muchos de sus rasgos exteriores recuerdan a la recientemente lanzada Kicks, que se fabricará en México y en Brasil.

Nissan Murano frente

El interior del Murano también ha sido renovado y cuenta con materiales suaves al tacto y detalles de alta calidad. Entre sus principales novedades se encuentran dos pantallas de alta definición de 12,3 pulgadas que dominan el tablero y aportan un aire tecnológico y sofisticado. Para quienes buscan un ambiente aún más exclusivo, la Murano ofrece iluminación ambiental en 64 colores diferentes y asientos delanteros con función de masaje.

Nissan Murano interior

Seguridad y asistencia avanzada al conductor

En el apartado de seguridad, el Murano 2025 incluye de serie el sistema Nissan Safety Shield 360, que abarca varias tecnologías de asistencia al conductor, como el frenado automático de emergencia y el monitoreo de punto ciego. Además, el sistema ProPILOT Assist, en su versión 1.1, facilita la conducción en autopistas, ayudando con el control de velocidad y la dirección en condiciones de tráfico denso.

Nissan Murano trompa

Como parte de las innovaciones tecnológicas, el Murano incorpora dos nuevas cámaras: la tecnología Invisible Hood View permite al conductor ver una representación virtual debajo del capó, lo que es útil para maniobrar en terrenos difíciles sobre todo a la hora del off road. También incluye el sistema 3D Around View Monitor, que brinda una vista completa alrededor del vehículo con ocho puntos virtuales, ideal para estacionar o maniobrar en espacios reducidos.

Nissan Murano trasera

Conectividad y entretenimiento de última generación

Según Nissan, la Murano 2025 responde a la creciente demanda de conectividad en el auto. Incluye Google integrado, que permite el uso de Google Maps y otras aplicaciones directamente desde la pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Este sistema se complementa con un equipo de sonido Bose de 10 parlantes, diseñado para ofrecer una experiencia auditiva inmersiva en todo el habitáculo.

Nissan Murano pantalla

Este enfoque en la conectividad asegura que los ocupantes puedan mantenerse conectados y entretenidos durante los trayectos, con un sistema intuitivo y fácil de usar.

Motor eficiente y mayor control en la conducción

La Murano estrena un motor turboalimentado de 2 litros con compresión variable (VC-Turbo), que entrega 241 caballos de fuerza y un torque de 353 Nm. Este bloque representa una mejora en rendimiento respecto al modelo anterior, con un aumento de 27 Nm en el par motor. Además, viene asociado a una transmisión automática de nueve velocidades con levas al volante, que promete una conducción más dinámica y envolvente.

Nissan Murano accion

El SUV estará disponible con tracción delantera o con el sistema de tracción integral inteligente de Nissan, lo que brinda mayor versatilidad según las condiciones del terreno. Para mejorar el confort y la maniobrabilidad, se han añadido amortiguadores de sensibilidad a la frecuencia y dirección asistida eléctricamente.

Producción y ventas

Como en el modelo anterior, la Nissan Murano 2025 será producido en la planta de Smyrna, Tennessee. La marca anunciará los precios más cerca de la fecha de lanzamiento, prevista para principios de 2025. Este crossover es el tercer modelo completamente nuevo que Nissan introduce bajo su plan de negocios «The Arc«, que busca fortalecer la oferta de la marca en Norteamérica. Este lanzamiento sigue a la llegada del Nissan Kicks en agosto y el debut del nuevo Armada en septiembre.