Kia Seltos: baúl
Día 7: Los 433 litros de carga posicionan al baúl de este Kia Seltos como uno de los más destacados de su segmento.
Inmediatamente detrás de la hilera de los pasajeros de las plazas traseras, el Kia Seltos ofrece unos muy buenos 433 litros de capacidad de carga. Sí, el espacio disponible para transportar bultos de este producto coreano lo ubican como uno de los mejores baúles de su nutrido y competitivo segmento.
Lo curioso es que sigue la tendencia que venimos observando en otros SUV de prescindir de un cobertor de carga, ya sea una lona o una luneta tradicional. De esta manera, al carecer de una tapa, todo lo que carguemos allí va a quedar a la vista de todo el mundo y eso, por lo menos a nosotros, no nos seduce demasiado.
Ver: Todo sobre el lanzamiento del Kia Seltos
Por último, bajo el piso de carga del baúl del Kia Seltos se puede acceder a un auxilio de misma medida que las cuatro ruedas titulares, pero que cuenta con una llanta de chapa, una solución que en plena pandemia de ruedas temporales es casi un milagro.
La competencia de este nuevo Kia Seltos es todo lo que tenga cuatro ruedas con look crossover/SUV. Hablamos de los Chery Tiggo 3, Chevrolet Tracker, Citroën C4 Cactus, Ford Ecosport, Haval H2, Honda HR-V, Hyundai Creta y Kona, Jeep Renegade, Nissan Kicks, Peugeot 2008, Renault Captur y Volkswagen T-Cross.
¿Te interesa COMPRAR un KIA SELTOS? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
DE LO MEJOR DE SU CLASE. 433 litros es la buena capacidad del baúl
Kia Seltos: lo mejor y lo peor
A FAVOR
Confort de marcha
Capacidad de baúl
Auxilio híbrido
Habitabilidad
Presentación y calidad percibida
EN CONTRA
Gama limitada
Precio elevado
Equipamiento mejorable
Garantía: 5 años o 100.000 km – www.kia.com.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.