Jeep presentó una serie limitada de uno de sus SUV más exitosos: ¿de qué se trata?
Jeep celebra diez años de producción en la región con una versión especial de uno de sus modelos. Te contamos todos los detalles.
Jeep se encuentra de festejo en Brasil porque este año se cumple el décimo aniversario del inicio de producción en la planta de Goiana, ciudad ubicada en el Estado de Pernambuco. Hoy se producen allí modelos de Jeep (Renegade, Compass y Commander), de Fiat (Toro) y también de RAM (Rampage).
Te puede interesar:
Nuevo Jeep Compass: todos los cambios y mejoras frente al modelo anterior
Para aprovechar ese marco, Jeep presentó en Brasil la versión “10 Años” del Renegade, que estará disponible con una tirada limitada de 1.010 unidades. Las mismas llevarán un emblema alusivo y estarán numeradas: ideal para coleccionistas a futuro.
Dentro de los agregados y detalles exclusivos podemos mencionar las llantas de 17’’, las calcomanías en el capot y el pilar C y, puertas adentro, costuras específicas en los asientos.
Te puede interesar:
Jeep y la versión más exclusiva de su pick up: dónde está y cuánto cuesta
Esta serie especial del Jeep Renegade solo se ofrecerá con tracción 4×4 (el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de torque) y equipamiento full, que incluirá en su dotación ítems como techo corredizo, tapizados de cuero, tablero digital de 7’’, pantalla tácil de 8,4’’ con conexiones inalámbricas para android auto y carplay, climatizador bizona, entre otros.
A la hora de la seguridad, el Jeep Renegade 10 Años contará con seis airbags y varios ADAS como freno autónomo y mantenimiento de carril, entre otros. Todas las unidades de esta serie especial podrán ser de color Gris Sting, Blanco Polar, Negro Carbono, Gris Granito o Azul Jazz.
Así es la gama Jeep Renegade en Argentina
En nuestro mercado el SUV se comercializa en versiones Sport, Longitude, Serie-S y Trailhawk, donde esta última es la única con tracción 4×4 y caja automática de nueve marchas.
La versión Sport es la única equipada con el viejo 1.8 Etorq de 130 CV y 182 Nm de torque, que se combina con una caja automática de seis marchas. En cuanto al equipamiento, de serie el Jeep Renegade incluye en su dotación volante regulable en altura y profundidad, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 17’’, control de velocidad crucero, tablero con display de 3,5’’, central multimedia de 7’’ con sistema Uconnect y equipo de audio con seis parlantes y cámara de marcha atrás.
La seguridad en el Renegade “base” está respaldada por seis airbags, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad y asistente de arranque en pendientes.
Inmediatamente después del Sport, en el catálogo aparece el Longitude, que ya viene equipado con el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de torque, siempre acompañado por la caja de seis.
Se distingue por las manijas exteriores y los espejos color carrocería, los faros antiniebla de LED y las llantas de aleación de 18’’ en la parte estética. También suma equipamiento como volante y asientos tapizados en cuero, techo panorámico con apertura, encendido por botón y apertura de puertas “manos libres”, climatizador automático bizona y, en cuanto al seguridad, suma airbag de rodilla para el conductor y algunos ADAS como detector de punto ciego, de fatiga y asistente de precolisión con freno autónomo.
A la hora de los precios, varían entre 32.200 y 40.100 dólares, algo así como 37 y 46,1 millones de pesos al cambio actual.
En Goiana, la producción nacional de Jeep comenzó con el Renegade, que en Brasil es el único SUV del segmento B que ofrece una versión con tracción 4×4 (en Argentina también está el Duster).
Luego del Renegade vinieron los medianos Compass y Commander, siendo este último el primer auto diseñado por Jeep fuera de Estados Unidos, reforzando el protagonismo y la fuerza de Brasil a nivel global para la marca.
“Celebrar estos 10 años de producción y logros en Brasil es un gran orgullo. Jeep es más que una simple marca de autos: es sinónimo de aventura, libertad, pasión y autenticidad. En una década, Jeep ha liderado una transformación en el mercado nacional con SUV que no solo han conquistado las calles y senderos del país, sino también los corazones de los brasileños. Seguimos mirando hacia el futuro, con grandes noticias para los próximos años, comenzando con una Serie Especial que celebra este momento”, afirmó Hugo Domingues, vicepresidente de la marca Jeep para Sudamérica.