Hyundai podría desarrollar una pick up eléctrica para competir en el segmento mediano
En recientes declaraciones, un ejecutivo de la marca confirmó que no existirá una pick up mediana de Hyundai con motor término, sino que se buscará una opción 100% eléctrica. ¿Qué se sabe?
Hyundai tiene intenciones de sumarse al competitivo segmento de pick ups medianas pero con un inédito exponente 100% eléctrico. En recientes declaraciones en Australia, uno de los voceros de la marca surcoreana planteó el desinterés por desarrollar un vehículo impulsado por un motor a combustión.
Según el sitio australiano Carsguide, que suele tener acceso a información directa de la estrategia de cada marca en aquel mercado, Hyundai buscará patear el tablero con una pick up desarrollada sobre una arquitectura que permita la incorporación de un impulsor completamente eléctrico, y ni siquiera se tendría en cuenta una opción híbrida.
El ejecutivo realizó algunas declaraciones contundentes como “desarrollar vehículos con motor a combustión no tiene sentido” y “hay que cambiar nuestra forma de pensar y ofrecer vehículos completamente eléctricos”. Si bien no se dieron más detalles al respecto, todo parece indicar que si existiera una pick up mediana de Hyundai sería eléctrica.
Luego de estas frases en Australia los diseñadores encargados de realizar diferentes proyecciones de los modelos que se vendrán a futuro sacaron la tablet y diseñaron sus propios bocetos de cómo podría lucir la pick up de Hyundai eléctrica. En este caso, las proyecciones son de KDesign, con líneas agresivas que al mismo tiempo toman algunos rasgos de otros modelos de la marca.
Lo cierto es que por el momento hay muy poca información, pero se sabe que los ingenieros de la compañía están trabajando en conjunto a los responsables de la línea Ioniq, la división de Hyundai destinada al desarrollo y construcción de vehículos electrificados impulsados por electricidad.
De esta forma, la marca surcoreana buscará de alguna manera diferenciarse de los principales jugadores de este segmento, que en la actualidad no cuentan con versiones de este tipo. Sin embargo, cabe destacar que la situación actual de los motores térmicos, son muchos los fabricantes que están intentando adentrarse en el desarrollo de tecnologías alternativas, aunque no es una tarea sencilla ni de bajo costo económico.
Por su parte, la crisis mundial de semiconductores afecta a la producción de vehículos en todo el mundo pero sobre todo a los eléctricos, que requieren mayor tecnología y recursos en el proceso de fabricación. Por eso también las empresas están esperando a que se resuelva esta problemática que impacta a todos por igual.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.