Hyundai lanzó una nueva marca de vehículos eléctricos
Se denomina Ioniq, y se dedicará exclusivamente a la fabricación de vehículos eléctricos. En un principio se presentará un modelo, pero luego vendrán más. ¿Llegarán a la Argentina?

Al igual que el Grupo Volkswagen con la gama iD, que ofrece únicamente autos con propulsión 100% eléctrica, ahora Hyundai se sumó a esta manera de comercializar productos con este tipo de tecnología, cada vez más masivo. La marca coreana presentó Ioniq, mismo nombre que utilizó para nombrar a su primer auto híbrido comercializado en nuestro país.(VER PRUEBA)
Con esta nueva marca, Hyundai lanzará tres nuevos modelos en los próximos cuatro años y además, prometió más presentaciones en un futuro a largo plazo. La marca coreana aseguró que estos nuevos vehículos combinarán espacio interior, sistema de carga ultra rápida para las baterías con “innovaciones del futuro que combinan diseño, tecnología y servicio para hacer la experiencia dentro y fuera del auto un viaje sin interrupciones”.
Los tres modelos anunciados de la marca Ioniq se denominarán 5, 6 y 7: los números pares serán utilizados para los sedanes y los impares utilizados para los SUVs.
El primer lanzamiento será el modelo 5, que será un crossover mediano, que llegaría a comienzos de 2021. Está basado en un concept mostrado el año pasado en el Salón de Frankfurt.
Para 2022, se incorporará el Ioniq 6 sedán, mientras que en 2024, un SUV más grande con el nombre Ioniq 7.
Todos los modelos de Ioniq utilizarán la plataforma de Hyundai denominada E-GMP, iniciales en inglés para plataforma global modular eléctrica, que ofrece la capacidad de carga rápida para las baterías. Según Hyundai además, esta plataforma permitirá reinventar los diseños interiores de los autos, y convertirlos en espacios inteligentes en cuanto al aprovechamiento del lugar.
El nombre Ioniq tal vez te suene conocido, porque es el mismo nombre utilizado por la marca para nombrar a su modelo híbrido que se vende en nuestro mercado, y es rival directo del Toyota Prius. En Europa también hay disponible una versión enchufable.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.