Hyundai actualiza uno de sus SUV más baratos y va por Nissan y Chevrolet
Se trata de un SUV de Hyundai que se posiciona como uno de los más baratos que vende la marca en varios mercados del mundo. Te contamos todas las novedades.

Hyundai anuncia una renovación para el Venue, un nombre desconocido para nosotros pero que se posiciona como uno de los SUV más vendidos de la marca en los mercados donde se ofrece, principalmente de la región asiática.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Ahí fue estrenada esta actualización que incluye cambios estéticos, mejoras en el interior y un ligero aumento de sus dimensiones. Se trata de un SUV compacto que se posiciona en el mismo segmento que modelos como VW T-Cross, Chevrolet Tracker o Nissan Kicks, aunque son cotas apenas inferiores.
Estéticamente, con estos cambios el nuevo Venue es una especie de “mini Creta”, con el cual comparte el diseño frontal y también el trasero, donde predominan líneas rectas y trazos afilados que transmiten robustez y le dan a este SUV una impronta muy agradable, al menos por fotos.
De costado el SUV gana presencia con guardabarros ensanchados, que sumado a otros accesorios como las barras de techo, las molduras en los pasarruedas y las nuevas llantas de aleación de 16’’ con diseño diamantado, rematan un conjunto atractivo y moderno.

En cuanto a las dimensiones, Hyundai anunció pequeñas diferencias: el nuevo Venue es 48 mm más alto y 30 mm más ancho frente al modelo anterior, mientras que la distancia entre ejes ahora es de 2.520 mm (una diferencia de 20 mm). Lo que no se modificó paradójicamente es el largo total, que no supera los 4 metros (3.995 mm). Todo esto, según las especificaciones para el mercado indio.
Hyundai baja el precio de un avanzado SUV para competir contra el nuevo Nissan Kicks
Adentro toman protagonismo dos pantallas agrupadas en un conjunto curvo (de 12,3’’ cada una). El tablero fue rediseñado con nuevas salidas de aire y una consola central que conserva algunos comandos físicos para manejar la climatización. Por último, el volante de tres rayos tiene un diseño similar al del Ioniq 5.

Por su parte, este SUV de Hyundai se destaca por su practicidad y versatilidad en las plazas traseras, donde ofrece asiento reclinable y salidas de aire para los que viajen allí. Además, con el aumento de la distancia entre ejes la marca asegura un mayor espacio para las piernas.
Hyundai prepara el sedán más futurista y nunca visto: ¿en qué se diferencia y por qué?
Respecto de la gama de motores, en India se ofrecerá un 1.2 naftero sin turbo con 83 CV y dos opciones turboalimentadas: por un lado el naftero 1.0 de 120 CV; y por el otro un diesel (bien por las marcas que todavía apuestan por los “gasoleros”) con 1,5 litros y 116 caballos de potencia.

Según la configuración mecánica, la caja puede ser manual o automática con opción de convertidor de par o CVT, siempre con tracción delantera.
Los precios del nuevo Hyundai Venue serán informados el próximo 4 de noviembre en el mercado indio, para luego expandir la comercialización de este SUV en otros países a nivel mundial. Sin embargo, todavía no está confirmada su llegada a la región de Sudamérica, donde la marca tiene como modelo para este segmento a la Creta fabricada en Brasil, que hace poco se renovó con cambios estéticos y varias mejoras.
Justamente el Creta es uno de los SUV más elegidos en Brasil, pero en nuestro mercado siempre estuvo afectada, naturalmente, por las restricciones a la importación. Este año la marca lanzó el rediseño que llega para competir en un segmento caliente donde enfrentará a modelos como Tracker, 2008, T-Cross, entre otros.

La Creta llega al país en una única versión equipada con un motor 1.5 de 115 CV (es el mismo bloque que tenía la serie anterior) que se combina con una caja automática de ocho marchas, siempre con tracción delantera. La marca destacó que el impulsor posee “un funcionamiento silencioso, con bajas vibraciones y un rendimiento destacado con consumos acotados”.
Como suele suceder en estos rediseños, no hubo demasiadas modificaciones en las dimensiones del SUV, que tiene una carrocería con 4.300 mm de largo, 1.790 mm de ancho y 1.635 mm de altura. Además, la distancia entre ejes es de 2.610 mm y el despeje en la única versión que llega a nuestro país es de 190 mm.

