Honda presentó un nuevo SUV entrada de gama: qué características tiene y cuándo llega
Se trata de un nuevo modelo de Honda para el segmento de los SUV más chicos. Te contamos todos los detalles.
Honda amplía en Brasil su gama de SUV con el WR-V, que llega para posicionarse por debajo de HR-V y como el más barato de la marca en ese mercado. De esta forma, la firma ahora tiene dos exponentes para competir en el segmento compacto (WR-V y HR-V) y dos para el mediano (ZR-V y CR-V).
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Estéticamente este nuevo SUV tiene líneas bien cuadradas que le aportan solidez a todo el conjunto. Su diseño es similar al de la versión que ya se vende en varios mercados de Asia y presenta algunas similitudes con otros SUV de Honda, sobre todo en la parte frontal.
En cuanto a las dimensiones, el nuevo Honda WR-V es casi igual a HR-V, con un largo de 4.312 mm (18 mm menos que su hermano), 1.790 mm de ancho, 1.650 mm de altura y 2.650 mm de distancia entre ejes, que es incluso mayor a lo que ofrece HR-V, con lo cual a priori el espacio interior será un aspecto destacado. Para el baúl, Honda declara 458 litros de capacidad (que pueden ampliarse hasta 1.466), mientras que HR-V tiene 354.
Las suspensiones delanteras son del tipo McPherson y la trasera con barra de torsión, y según el comunicado de la marca “fueron ajustadas cuidadosamente para adaptarse a las condiciones de las calles brasileñas, equilibrando comodidad y estabilidad”. Por último, el despeje es generoso, de 223 mm.
Adentro se destaca la presencia de materiales suaves al tacto y líneas rectas que de alguna manera replican todo el diseño exterior. El tablero tiene una pantalla TFT de 7’’, que se complementa con una central multimedia de 10’’.
Ya que hablamos de equipamiento, en Brasil el nuevo WR-V se anuncia con una gama de dos versiones (EX y EX-L). La dotación incluye de serie faros delanteros con tecnología LED, encendido por botón, llantas de aleación de 17’’, climatizador automático con salidas para las plazas traseras, espejos rebatibles eléctricamente, asiento trasero rebatible en 60/40, conexión inalámbrica para android auto y carplay en la pantalla de 10’’, entre otros ítems.
Lo interesante viene por el lado de la seguridad: de serie el Honda WR-V viene equipado con seis airbags, cámara de marcha atrás con sensores de estacionamiento y el paquete Honda Sensing, que incluye: control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril y ajuste automático de luces delanteras.
Honda lanza una versión exclusiva del CR-V para superar a Tiguan: ¿qué tiene de especial?
Por su parte, la versión EXL tope de gama suma barras de techo longitudinales, faros delanteros antiniebla de LED, tapizados y volante de cuero, cargador inalámbrico y apoyabrazos central en el asiento trasero.
Por último, el Honda WR-V 2026 en la versión EXL cuenta con myHonda Connect, una aplicación desarrollada para brindar mayor comodidad a través de servicios que mejoran la seguridad y la calidad de vida del conductor y los demás ocupantes.
Entre las funcionalidades de myHonda Connect destacan: consultar el estado del vehículo, activar remotamente el motor y el aire acondicionado, localizar el auto con apoyo de mapas, recibir alertas, programar mantenimientos, entre muchas otras posibilidades que hacen la experiencia a bordo aún más completa y conectada.
Ambas versiones del Honda WR-V están equipadas con un motor atmosférico de 1.5 litros, cuatro cilindros en línea, un bloque que según la marca prioriza el consumo de combustible y las emisiones a bajas revoluciones. Declaran en la configuración para Brasil (etanol) 126 caballos de potencia a 6.200 rpm y un torque de 155 Nm a 4.600 rpm. Según el Programa Brasileño de Etiquetado de Vehículos (PBEV), el Honda WR-V tiene un consumo de combustible en ciudad de 12,1 l/100 km (con etanol) y 8,3 l/100 (con nafta).
La transmisión corre por una caja CVT, que se puede utilizar en modo automático o con un modo manual para utilizar las levas detrás del volante.
Los colores disponibles para el Honda WR-V 2026 son: Blanco Tafetán (sólido), Plata Platino, Azul Cósmico y Gris Basalto (metálico), Blanco Topacio, Negro Cristal y Azul Aurora (perlado).
El nuevo Honda WR-V se produce en la planta de Itirapina, mientras que los motores llegan desde la fábrica de Sumaré. La preventa comenzará el 17 de octubre, y la venta regular comenzará el 12 de noviembre y los precios van desde 144.900 hasta 149.900 reales, unos 26.600 y 27.500 dólares al cambio oficial.