No es de Toyota: un japonés muy recordado vuelve con importantes cambios
Un vehículo japonés con mucha historia y considerado un gran referente prepara su regreso con importantes novedades, pero también con la esencia que lo caracteriza. ¿Cuál es? ¿Dónde exactamente? ¿Qué motor tendrá? Todo esto y más, a continuación.
La industria automotriz japonesa viene marcada por modelos icónicos que dejaron una huella imborrable en la memoria de los entusiastas. Uno de ellos es el Honda Prelude, que vuelve al escenario con una propuesta renovada y alineada con las tendencias tecnológicas actuales, pero con destellos de una esencia que lo llevó a lo más alto.
Tras un largo período de ausencia, Honda confirmó que este modelo legendario no regresará en lo inmediato, pero sí que consolidará su apuesta por la innovación y la electrificación en el mercado en Europa. Allí comenzará a venderse para luego, si ostenta una considerable performance, arribar a otros como el Sudamericano.
La tecnología que redefine al Honda Prelude
Uno de los aspectos más destacados del nuevo Prelude será su tecnología «S+ Shift», la cual establecerá un antes y un después en la experiencia de conducción. Este sistema simula el sonido y las sensaciones de los cambios automáticos rápidos, lo que brinda una experiencia emocionante que hasta mantiene viva la esencia deportiva que caracterizó al original.
El Prelude, que debutó en 1978 y se comercializó hasta 2001, se posicionó como un escaparate de vanguardia tecnológica y alto rendimiento. Ahora, esta nueva versión toma el relevo con una combinación perfecta de estilo, sofisticación y un avanzado sistema de propulsión híbrido que proporciona prestaciones más que aceptables.
El regreso de este coupé coincide, además, con la celebración de los 25 años de Honda como pionera en tecnología híbrida. Desde el lanzamiento del Insight, el primero con esta mecánica producido en serie en Europa en 1999, se desarrolló una amplia gama de vehículos libres de emisiones que facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
Actualmente, la gama híbrida de Honda incluye modelos como el Jazz, el Civic, el HR-V, y el CR-V, todos equipados con el sistema e:HEV de autorrecarga y, en algunos casos, con la variante enchufable e:PHEV. Este sistema permite cambiar automáticamente entre modos eléctrico, híbrido y combustión, por lo que la eficiencia y la comodidad al no haber intervención del conductor es notable.
Otros detalles que hay que saber
El Honda Prelude de 2026 va más allá de un regreso nostálgico, ya que sus cualidades futuristas podrían proclamarlo como un referente para nuevos autos, ya sea coupé, SUV, hatch o sedanes. Con su propulsión híbrida y la incorporación de la tecnología «S+ Shift», el objetivo es conquistar a una nueva generación de conductores.
Es cierto que los detalles específicos del diseño y las prestaciones aún son un misterio. No obstante, ya está confirmado que el Prelude regresará en aproximadamente un año, por lo que las expectativas ya son altas. Algunos de sus rivales podrían ser el Toyota Celica y Nissan Silvia, otros dos japoneses icónicos que también se preparan para volver al ruedo.