Honda muestra sus modelos del futuro: 3 SUVs, un innovador Civic y más
Honda prepara importantes novedades en el corto y mediano plazo y las da a conocer en un evento. Todo lo que se viene y más.
Honda está sorprendiendo como pocas veces en Europa en el Automobile Barcelona 2025, el evento que se desarrollará hasta el 18 de mayo, con la presentación de una completa gama de vehículos electrificados que muestran al público su visión del futuro. La misma está compuesta por una versión especial del Civic y otros SUVs muy innovadores.
Por un lado, una movilidad más sostenible, eficiente, conectada y con la tecnología como protagonista. Por otro, la esencia (sobre todo exterior) que tanto caracteriza a los autos más exitosos de la firma japonesa, tanto en Europa como en otras partes. Esta combinación es la que, a priori, consigue con estos modelos.
Te puede interesar:
El SUV a hidrógeno que prepara Honda
En el recinto de Montjuic, el escenario de Honda en en el Automobile de Barcelona, se encuentran el Civic, e:Ny1, ZR-V e:HEV; CR-V e:HEV y el último HR-V e:HEV. Los tres SUVs con la misma denominación en el final.
Del primero sobran las palabras. Decir Honda Civic implica referirse a uno de los sedanes medianos más icónicos y que resiste al auge de los Sport Utility Vehicle medianos y compactos. En este caso, es una nueva versión del Type R, el deportivo que incluye detalles diferentes por fuera y por dentro y, claro está, un rendimiento superior para los más aventureros y exigentes.
Por su parte, el e:Ny1 es el segundo vehículo 100% eléctrico de Honda para el mercado europeo. Pertenece al segmento de los compactos (4387 mm de largo y 2607 de distancia entre ejes) y su autonomía podrá superar los 400 kilómetros si no se lo sobreexige.
Luego, tres conocidos pero evolucionados. Así se podría definir a los HR-V, ZR-V y CR-V que, tal como indica la sigla e:HEV, serán híbridos y prometen impactar por sus mejoras en sus acabados, estética sofisticada y una experiencia de conducción más refinada, entre otras cosas. No hay precisiones todavía respecto de dónde se venderán ni sus precios.
Mecánica híbrida, la clave para Honda
Cabe mencionar que la participación de Honda en este evento se debe también a la conmemoración de los más de 25 años de innovación en tecnología híbrida, a tono con los modelos exhibidos que combinan un propulsor convencional con otro eléctrico.
Asimismo, la exhibición estática con estos vehículos no es todo. La compañía nipona ofrece también la posibilidad de probar algunos en un espacio exclusivo para test drives. Así, además de conocer las novedades, el público puede experimentar en primera persona la sensación de manejo y sus nuevas motorizaciones.
Muchas veces se habla del futuro automotriz y Honda aprovecha el Automobile Barcelona 2025 para demostrar que ya es presente y, claro está, que forma parte. Es cierto que su gama actual es más reducida si se la compara con la de sus principales rivales, Toyota y Nissan y que no suele liderar los rankings de ventas de diferentes segmentos. No obstante, va por más y lo pone como nunca en evidencia.
De todos modos, hay que aclarar que el avance en electrificación de esta marca irá variando según la región. No es igual Europa que Estados Unidos. Mientras en el primero las normas se tornan cada vez más rigurosas, en el segundo se siguen admitiendo los altos cilindrajes.