noticias |

Honda prepara su nuevo SUV más barato: cuándo se lanza al mercado

Honda sumará en la región una nueva propuesta para el segmento de los SUV. Te contamos todo lo que se sabe sobre este futuro modelo.

Honda WR V teaser 1

Honda presentará en Brasil el nuevo WR-V el próximo 17 de octubre, adelantándose al salón del automóvil de San Pablo, que se llevará a cabo en noviembre. La marca lo confirmó a través de sus redes sociales en ese mercado: “El auto que revolucionará el segmento de los SUV y tu vida por completo”, destaca la publicación.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El WR-V ya no es más la versión “aventurera” del Fit, sino que buscará competir en la base del segmento B SUV, un escalón por debajo de HR-V. Podríamos decir que es una estrategia similar a la que aplicó Volkswagen con Nivus y T-Cross o Renault con Kardian y Duster, por ejemplo.

Producido en San Pablo sobre la plataforma que utiliza el nuevo City, este Honda WR-V creció en todas sus dimensiones, pero lo más importante es que ahora adopta una impronta más SUV que transmite robustez visual y que seguramente lo dejará bien parado frente a la competencia.

Lo cierto es que en líneas generales el diseño tiene un planteo bastante convencional, con predominio de trazos rectos y afilados, con cierto parecido a su hermano mayor de gama (HR-V).

Honda WR V frente 2

En el interior, al menos en las imágenes que se mostraron del modelo comercializado fuera del Mercosur, se destaca la presencia de plásticos rígidos y una presentación que quizás no está a tono con la imagen que tiene Honda en nuestro mercado. Habrá que ver si en Brasil hacen algunos cambios o mantienen esa arquitectura en pos de lograr un precio más competitivo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda lanza una versión exclusiva del CR-V para superar a Tiguan: ¿qué tiene de especial?

Respecto de las dimensiones, el nuevo WR-V tiene 4.312 mm de largo, 1.790 mm de ancho, 1.650 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.650 mm. Por su parte, el despeje declarado es de 220 mm, mientras que para el baúl declaran una capacidad de 458 litros, que a priori lo convierten en uno de los más grandes de este segmento.

Honda WR V trasera 1

Si hablamos de la gama, en el país vecino esperan en principio dos versiones equipadas con un motor aspirado de 1,5 litros y sistema de inyección directa, un bloque que utiliza el City que nunca llegó a estos pagos. No habrá opción de caja manual, solo una automática del tipo CVT.

Más adelante debería sumarse a la gama una versión híbrida, asociada a un nivel de equipamiento más completo denominado Touring.

Honda WR V motor

Si bien todavía no se confirmó el equipamiento ni las principales características de la gama de este SUV, en otros países donde ya se comercializa ofrece cosas interesantes como ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, alerta y mantenimiento de carril, freno autónomo y luces altas automáticas.

Por el lado del confort, el SUV viene con una pantalla de 10’’ para el sistema multimedia, climatizador, volante multifunción revestido en cuero, entre otros ítems.

Nuevo Honda WR V interior

Así las cosas, en unos días tendremos seguramente más detalles sobre el nuevo Honda WR-V, un producto que ampliará el catálogo de una marca que reafirma su apuesta por los SUV. En este caso lo hace con un exponente que apuntará a competir contra buena parte del segmento B de SUV como Tracker, Nivus, 2008, etc, sin olvidar al futuro y esperado Yaris Cross, que por el momento tiene su llegada demorada por los desastres climáticos ocasionados en la planta de motores de Toyota en Porto Real.

Volviendo a Honda, la marca anunció el año pasado una inversión de 4,2 mil millones de reales (unos 800 millones de dólares) para el período de 2024 a 2030.

Parte de esa inversión será destinada a la producción del nuevo WR-V, pero también servirá para lanzar en Brasil la tecnología híbrida e:HEV que debutó en nuestro mercado en los modelos Civic y CR-V, ambos importados de Tailandia.

A lo largo de más de 50 años de presencia en el país, nos hemos ganado la confianza del exigente consumidor brasileño, vendiendo productos de calidad y eficientes. Este nuevo ciclo de inversión tiene como objetivo hacer que Honda Automóveis do Brasil sea cada vez más fuerte, moderno y dinámico y demuestra que estamos alineados con el compromiso global de lograr la neutralidad de carbono en productos y actividades corporativas para 2050”, destacó Arata Ichinose, presidente de Honda Brasil.