Honda City 2020: se presentó la nueva generación
El nuevo sedan compacto de la marca nipóna hizo su debut en Tailandia con la incorporación de diferentes rasgos estéticos y de equipamiento.

El sedán compacto de Honda está de vuelta para una quinta generación, con un diseño renovado por dentro y por fuera, así como una plataforma completamente nueva compartida con el Fit 2020 (ver más).
Se presentó en la International Motor Expo 2019 en Bangkok (29 de noviembre – 10 de diciembre) con un diseño más deportivo y moderno que lo alinea con los sedanes más grandes de la marca, incluidos Insight y Accord.
En el interior, se dice que el nuevo City ofrece más espacio, butacas más cómodas y características más exclusivas. Estos últimos incluyen una multimedia táctil de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, pantalla de información múltiple (MID) con iluminación, climatizador digital, seis airbags, cámara de marcha atrás, control de estabilidad y tracción, asistencia en pendientes, entre otros elementos relevantes.
Sus dimensiones son de 4,55 metros de largo, 1,75 metros de ancho, 1,47 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,59 metros. En el sector frontal, se destaca un prepotente listón cromado a lo largo de la parrilla, acompañado de las ópticas de tecnología LED. En la parte posterior, las luces horizontales se llevan todas las miradas debido al llamativo dibujo interno.
Mecánicamente incorpora un motor 1.0 turbo de 122 CV y 17,6 kgm de torque que se acopla a una transmisión automática de tipo CVT de siete marchas. Además, en los próximos meses de 2020, se ampliará la gama de motores con un 1.5 híbrido, luego de su lanzamiento global, donde Brasil figura como uno de los principales candidatos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.