noticias |

Honda anticipa la nueva generación de su sedán más emblemático de esta manera: qué se sabe sobre el futuro rival del Corolla

Honda brindó un adelanto de la próxima arquitectura que utilizarán modelos más avanzados de la marca japonesa. Conoce los detalles.

Honda Civic prototipo teaser

Honda busca anticiparse a lo que viene y presentó detalles de una arquitectura de última avanzada que podría tener la próxima generación de modelos electrificados, como el Civic, HR-V, CR-V, Accord y otros.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

En ese sentido, la marca japonesa anticipó cómo podría ser la nueva plataforma híbrida que fue revelada durante una sesión en su Taller de Tecnología Automotriz.

¿Cómo es la nueva plataforma de los modelos de Honda?

La nueva plataforma híbrida de la marca japonesa fue diseñada bajo tres premisas fundamentales: rigidez, ligereza y modularidad. Gracias a un rediseño integral del chasis y al empleo de materiales más avanzados, los ingenieros redujeron el peso total en 90 kilogramos respecto a la generación anterior. Se trata de un ajuste que mejora el comportamiento dinámico, y que reduce el consumo de combustible.

Honda nueva plataforma

Además, Honda aplicó su experiencia en robótica para desarrollar un innovador Sistema de Gestión de Movimiento, orientado a optimizar la estabilidad del vehículo y la respuesta de la dirección. Este trabajo se complementa con un sistema de Asistencia de Manejo Ágil revisado, que ahora incluye un control de cabeceo para ofrecer una sensación de mayor aplomo en distintos tipos de superficie.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cuesta menos de 20.000 dólares: así es la nueva versión especial del SUV barato de Honda

La nueva plataforma también se distingue por su versatilidad estructural. Más del 60 % de las piezas serán compartidas entre distintos vehículos con sus respectivas configuraciones, desde hatchbacks compactos hasta SUVs medianos. Entre otros aspectos, esto permitirá a la marca reducir costos de producción, acelerar los tiempos de desarrollo y simplificar la cadena de montaje.

Honda nueva plataforma 1

¿Qué modelo de Honda la utilizarán?

Entre los primeros prototipos que ya ruedan con esta base figuran un Civic camuflado, cuya carrocería conserva la silueta del sedán actual, pero con cambios evidentes en el frente y los paragolpes. Estos cambios responden a ajustes funcionales para evaluar la nueva estructura, sin adelantar el diseño final. Las vías más anchas y los nuevos refuerzos aerodinámicos permiten anticipar su evolución.

Honda Civic prototipo frente

En materia de propulsión, Honda confirmó que su nuevo sistema híbrido combinará un motor de gasolina de 2.0 litros con propulsores eléctricos, priorizando el equilibrio entre prestaciones y eficiencia. Además, este sistema integrará además el sistema Honda S+ Shift, una tecnología que heredada de la Prelude que simula los cambios de marcha mediante variaciones de sonido y par motor. De esta forma, la conducción mantiene una sensación deportiva incluso sin una caja de cambios convencional.

El enfoque tecnológico se extenderá a futuros vehículos eléctricos. Entre ellos, el Super-One EV, un hatchback urbano derivado de los kei cars de la serie N. Este modelo, que debutará en Japón en 2026, ofrecerá una caja simulada de siete velocidades, un sistema de sonido activo y un modo de conducción «Boost«. Posteriormente llegará a Europa y otros mercados asiáticos.

Con esta nueva generación de plataformas, Honda avanza con paso firme hacia su objetivo de neutralidad de carbono total para 2050, tanto en la producción de vehículos como en todas sus operaciones globales. La compañía también mantiene su meta de eliminar las víctimas fatales en accidentes que involucren sus automóviles o motocicletas, una ambición que refleja su compromiso con la seguridad y la sustentabilidad.

Precios y actualizaciones de Honda

En paralelo a estas novedades, Honda continúa actualizando su gama regional. La nueva HR-V ya se encuentra disponible en la Argentina, con precios de lanzamiento de 44.990.000 pesos para la versión LX y 50.235.000 pesos para la EXL. Ambas cuentan con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

En tanto, el Civic e:HEV 2025 también recibió una actualización en el Reino Unido. El sedán híbrido presenta ligeros cambios estéticos, un interior más refinado y mejoras en equipamiento, aunque mantiene su sistema autorrecargable e:HEV de 2.0 litros i-MMD.

La gama del mítica sedán se compone de tres versiones: Elegance (39.000 dólares), Sport (41.100 dólares) y Advance (44.000 dólares), una oferta que refuerza la propuesta híbrida de la marca, aunque no sin generar debate entre los entusiastas que esperaban un regreso de las variantes deportivas tradicionales.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda renueva un SUV que compite contra Toyota y Ford: ¿por qué promete superarlos?