noticias |

Así es el nuevo SUV chino con tracción 4×4 y look imponente que buscará ser referente de su segmento

Una conocida marca china lo lanzó en uno de los mercados más importantes del mundo. Te contamos todo sobre este nuevo SUV.

SUV Haval Menglong Hi4 perfil

GWM es uno de los grupos automotores más importantes de China, donde cuenta con diferentes marcas, entre ellas Haval, que se especializa en SUV. En ese país se acaba de presentar un nuevo modelo, el Menglong Hi4, que tiene una propuesta orientada tanto a un uso urbano como todoterreno.

Te puede interesar:
Una marca actualizó el SUV que compite contra Ford Bronco: sus cambios y mejoras

Vale aclarar que GWM también tiene en sus filas la marca Tank, con modelos enfocados en ofrecer un mejor desempeño fuera del asfalto y en condiciones más extremas. En esa gama se destacan los Tank 300 o Tank 500, que lucen un estilo muy parecido al de este nuevo Menglong que se presentó en China.

La trompa del SUV tiene un aspecto imponente donde predominan las líneas rectas y trazos afilados que le dan forma a todo el conjunto de parrilla, paragolpes y ópticas. Como en otros modelos de Haval, el nombre de la marca con sus cinco letras aparece exhibido como protagonista principal, mientras que en la zona inferior se destaca la presencia de un protector en color gris metalizado.

Este último accesorio, junto con las barras portaequipaje que en la zona trasera bajan hasta la línea de cintura, las molduras de protección en las puertas y los fenders en los guardabarros le dan al SUV de Haval un look “aventurero” que le queda bien, al menos por fotos.

SUV Haval Menglong Hi4 frente

En cuanto a las dimensiones, estamos ante un vehículo mediano/grande, con 4,80 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,84 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,74 metros, algo que le permite ofrecer un interior cómodo y amplio para todos sus ocupantes y que va en sintonía con su propuesta más familiar. Un detalle del sector trasero que no mencionamos es que el portón abre de forma lateral, como en los viejos SUV de los 90.

Te puede interesar:
Esta SUV china robusta, con más de 180 CV y conducción semiautónoma va por la Toyota SW4

Adentro de este nuevo SUV de Haval encontramos una buena sensación de calidad percibida, sobre todo por la presentación de la plancha y los tapizados, que en las fotos lucen un color claro que siempre es más llamativo si lo comparamos con el negro o gris que suelen ofrecer los vehículos de este segmento de otras marcas, sean europeas, americanas o asiáticas como el caso de este Menglong (nombres difíciles si los hay).

SUV Haval Menglong Hi4 interior

Si hablamos del equipamiento, no tenemos toda la data pero sabemos que ofrecerá cámara con visión panorámica de hasta 540º, instrumental digital con información 3D, tapizados de cuero y una generosa pantalla multimedia que agrupa todo tipo de información.

Bajo el capot, el Haval Menglong tiene un sistema de propulsión híbrido enchufable que se apoya en un motor 1.5 turbo de 156 CV, mientras que las baterías son de iones de litio. Por el momento no se publicaron cifras de consumo ni autonomía, así como tampoco la potencia entregada en total.

Así las cosas, estamos ante un SUV que por ahora será comercializado exclusivamente en China, donde complementará la gama de SUV que ya ofrece GWM con todas sus marcas, como mencionamos al comienzo de esta nota. Los medios especializados aseguraron que este modelo podría ser una alternativa más urbana y familiar frente a otros exponentes que ya se venden en Brasil, como por ejemplo el Tank 300, que pudimos conocer y manejar brevemente el año pasado en un viaje a Uruguay.

SUV Haval Menglong Hi4 trasera

En algunos mercados de la región este SUV se ofrece con un motor 2.0 turbo de 217 caballos y 380 Nm de torque, mientras que la transmisión está a cargo de una caja automática de ocho velocidades asociada a un sistema de tracción 4×4 que incluye reductora y varios modos de conducción.

El Tank 300 tiene la particularidad de que está desarrollado sobre una plataforma con chasis de largueros y por eso promete interesantes aptitudes en un uso todoterreno más extremo. Cuenta con tres bloqueos de diferencial y varias asistencias a la conducción para condiciones de terreno adversas.