noticias |

Se presentó una nueva pick up con más de 400 CV para competir en el segmento de Hilux y Ranger

Una nueva pick up estará disponible en breve en la región con un interesante sistema de propulsión y destacadas prestaciones.

Pick up GWM Poer 500 teaser

Llegó al mercado mexicano una nueva pick up mediana de la mano de GWM, que presentó allí la Poer 500, una de las versiones más equipadas y potentes de la conocida “chata” de este grupo chino. Entre sus aspectos destacados, se destaca un sistema de propulsión híbrido enchufable que la posiciona como una de las más potentes de este segmento.

Te puede interesar:
Esta pick up de Chevrolet superó en ventas a su rival de Nissan por primera vez en el año

Estéticamente esta pick up tiene algunas diferencias con respecto a la que se comercializa en nuestro mercado como Poer “a secas”. Esta opción electrificada tiene una impronta más agresiva con detalles que le dan mayor agresividad, como ópticas con otro formato y una trumpa más elevada, además de otros retoques que le sientan bien, al menos por fotos.

Desde el vamos la Poer 500 es una pick up más grande que las tradicionales, ya que con 5.445 mm de longitud, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de altura, es 120 mm más larga que una Toyota Hilux, por nombrar uno de los modelos más conocidos y vendidos del segmento.

Por su parte, la distancia entre ejes también está por encima de la media, con 3.350 mm. En cuanto al despeje, las primeras dos versiones del catálgo ofrecen 215 mm mientras que la versión full alcanza 232 mm porque tiene una preparación más apta para salir del asfalto.

Pick up GWM Poer 500 frente

La Poer 500 llega disponible en tres niveles de equipamiento y todos vienen con un inédito sistema de propulsión híbrido que entrega interesantes prestaciones. El sistema combina un motor 2.0 naftero turboalimentado de cuatro cilindros con 250 CV y 384 Nm de torque, mientras que el eléctrico cuenta con 163 CV y 400 Nm de torque. De esta forma, cuando ambos bloques trabajan en conjunto la potencia máxima asciende a más de 400 CV con un torque de 750 Nm.

Te puede interesar:
Muy pronto llega una nueva pick up de RAM para competir contra Hilux, Ranger y Amarok

Pero más allá de la potencia, lo que tiene de interesante este conjunto es que se trata de un híbrido enchufable: la batería tiene una capacidad de 37,1 kWh, lo que permite hacer, según datos oficiales, unos 115 kilómetros en modo 100 % eléctrico. Además, la autonomía combinada supera los 1.000 kilómetros en uso mixto, algo que ninguna pick up con mecánica diesel puede lograr.

Pick up GWM Poer 500 accion

Respecto de la transmisión y el sistema de tracción, la caja es automática de nueve velocidades y viene con 4×4 alta, baja y un bloqueo de diferencial para ayudar en las maniobras más complicadas. Otro dato no menor que refleja la entrega de potencia: la pick up de GWM acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, que la convierte en una de las más rápidas del segmento.

En cuanto a la dotación de confort que viene en esta pick up china, como buen producto oriundo de ese país es para destacar todo lo que tiene que ver con conectividad y pantallas: el tablero es de 12,3’’ y la multimedia apela a un sistema de 14,6’’, más grande que la que ofrecen las marcas generalistas.

Pick up GWM Poer 500 interior

La dotación varía según la versión pero podemos tener volante calefaccionado, equipo de audio Infinity con diez parlantes, head up display, asientos delanteros con ventilación, calefacción y masajes, entre otros ítems.

La presentación del interior también sorprende por la calidad percibida y los materiales utilizados que elevan la vara y colocan a la Poer 500 por encima de sus rivales tradicionales como Hilux, Ranger y Amarok.

Respecto de la seguridad, la Poer 500 cuenta de serie con seis airbags y un completo conjunto de ADAS como mantenimiento de carril (alerta y corrige), cámara 360, frenado autónomo, control de velocidad crucero adaptativo y reconocimiento de señales de tráfico, entre otros. Por su parte, la versión tope de gama denominada Ultimate suma estacionamiento automático, y la intermedia llamada Luxury agrega alerta de colisión trasera con detector de tráfico cruzado trasero.

Pick up GWM Poer 500 trompa

Así las cosas, hay una nueva pick up mediana en el mercado mexicano, con precios a confirmar. Lo importante es que en Brasil también anunciaron su llegada y está la posibilidad de que a partir de 2026 se produzca en ese país, algo que le daría una importante ventaja impositiva (no pagar el 35 % de arancel).

Para el país vecino también se anunció una versión más accesible y convencional, con un motor 2.4 turbodiesel de 184 CV y 480 Nm de torque, que podría recibir algunos ajustes en la calibración para entregar más potencia (quizás orillar los 200 CV).

Mientras tanto, en Argentina GWM ofrece la Poer con una gama de tres alternativas y dos niveles de equipamiento (Elite y Luxury). Más allá de la tecnología y el equipamiento que ofrece, esta pick up se queda atrás en potencia: todas las versiones tienen un motor 2.0 turbodiésel de cuatro cilindros en línea y 163 CV con un torque de 400 Nm, cifras incluso inferiores a las de una pick up mediana nacional entrada de gama como podría ser una Ranger 2.0 de 170 CV. Veremos si a futuro se amplía su gama con la llegada de la variante híbrida con más de 400 CV.