La futura pick up de RAM que llegará a la región para competir contra Hilux y estrenará importantes novedades
Estará basada en la Fiat Titano, pero con cambios de diseño, motorización e interior. ¿Cómo será la nueva pick up mediana de RAM?
RAM trabaja desde hace tiempo en el desarrollo de una nueva pick up mediana para cubrir el espacio que dejó vacante la desaparecida Dakota. Y ya está casi confirmado que el modelo que tomará ese lugar será un derivado de la Fiat Titano, aunque con una propuesta diferenciada que se aleja del simple cambio de insignia como ya sucedió en esta misma familia de vehículos con Titano y la Peugeot Landtrek, que finalmente no se fabricará en Córdoba como se suponía.
Te puede interesar:
RAM lanza las versiones más funcionales de su pick up insignia para hacer historia
La pick up de RAM que se fabricará en Ferreyra tendrá identidad propia en términos de diseño y estilo. Las fotos publicadas por medios brasileños como @bfmsoficial muestran un modelo que adopta la base estructural de la renovada Changan Hunter, presentado recientemente en China, con una serie de mejoras visibles tanto en el exterior como en el interior si la comparamos con la Titano que ya todos conocemos.
El rediseño del Hunter chino, que dio origen a toda esta familia de modelos, incluye una nueva parrilla negra con apliques cromados, ópticas LED en forma de “T” y una silueta lateral y trasera más moderna.
De esta forma, se puede suponer que parte de esos elementos estarían presentes también en la pick up de RAM, que apostará a un diseño diferente, sin recurrir a las líneas más anticuadas que todavía conserva el Titano en su versión regional.
Adentro también se espera una evolución notable. La nueva pick up de RAM adoptará una configuración más refinada, con pantallas integradas tanto para el tablero de instrumentos como para el sistema multimedia central.
Te puede interesar:
RAM presentó la pick up más potente del segmento con características tan impactantes como su diseño
A eso se sumarán detalles de terminación más cuidados y materiales de mejor calidad, lo que permitirá posicionar a la pick up de RAM por encima de su “hermana” de Fiat, siguiendo una estrategia similar a la aplicada con las Toro y Rampage dentro del grupo Stellantis.
En cuanto al motor, no habría novedades. La pick up de RAM debería utilizar el ya conocido 2.2 turbodiesel, con una potencia de 200 CV y un torque de hasta 450 Nm, el mismo conjunto mecánico que viene no solo en la Fiat Titano, sino también en otros modelos de Stellantis como el Jeep Commander, la Fiat Toro y la RAM Rampage.
Nosotros no descartaríamos una opción naftera (el 2.0 Hurricane 4 de 272 CV sería ideal), aunque por el momento no hay confirmaciones al respecto.
Lo que todavía no está definido es el nombre que llevará el modelo. En algunos mercados donde RAM ya comercializa esta pick up con mínimos cambios (por ejemplo México), se utiliza la denominación 1200, pero no se descarta que la marca vuelva a apostar por el nombre Dakota, o incluso que recurra a una denominación totalmente nueva, como sucedió con la Rampage.
Sea cual sea el nombre definitivo, el lanzamiento de esta pick up mediana de RAM se espera para fines de este año o el primer semestre de 2026. Será el segundo modelo de producción regional de la marca, luego de la Rampage, y marcará su regreso a un segmento clave donde supo tener presencia con la Dakota en los años 90. Ahora, con un producto que promete ser más moderno, sofisticado y mejor equipado que la Titano, RAM buscará recuperar ese espacio con una propuesta competitiva para el segmento de pick ups medianas.
La gama de la Fiat Titano
Un modelo que sí conocemos y que se acaba de lanzar en el mercado argentino es la Fiat Titano, que se presentó en Córdoba con una gama de cinco versiones, todas equipadas con el mencionado motor 2.2 turbodiesel de 200 CV y 400 o 450 Nm de torque (según la transmisión) y cajas manual de seis marchas o automática de ocho.
La Titano tiene dimensiones que la posicionan en el promedio del segmento, con 5,33 metros de largo, 2,22 metros de ancho (con espejos), 1,89 metros de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3,18 metros. Además, cuenta con un despeje de 235 mm y ángulos de ataque y salida de 29° y 27°, respectivamente.
A su vez, con una capacidad de carga de hasta 1.020 kg y una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg (con frenos), la nueva Titano se posiciona como una herramienta versátil tanto para el trabajo como para el uso recreativo. Incluye protector de caja de serie en todas las versiones.
La Fiat Titano está disponible en seis colores: Gris Silverstone, Blanco Alaska, Blanco Banchisa, Plata Bari, Negro Vulcano y Rojo Montecarlo. La gama se compone de cinco versiones: Endurance manual (41.108.000 pesos); Endurance manual 4×4 (43.474.000 pesos); Freedom manual 4×4 (47.940.000 pesos); Freedom Plus 4×4 automática (52.609.000 pesos) y la tope de gama Ranch automática 4×4, a 56.770.000 pesos. Con ese precio es una de las más baratas entre las pick ups tope de gama (solo la supera Alaskan, con un precio de 53 millones).