Ford lanza versiones superiores y exclusivas del Territory para vencer a Toyota Corolla Cross
Ford vuelve a dar un salto con el Territory y el SUV ya se ofrece en dos versiones superiores para ser el gran líder del segmento.
La renovación del Ford Territory trascendió la cuestión del diseño y evolución natural de un modelo y, lejos de perder notoriedad, sigue sumando noticias. Ahora sumó dos versiones híbridas con una mecánica más eficiente y otras mejoras para superar a Toyota Corolla Cross (a la Hybrid en concreto) y consolidarse como el líder definitivo del segmento mediano.
Ford prepara la nueva Maverick con una inesperada novedad: ¿qué se viene para esta pick up?
El protagonismo del Territory ya tiene alcance global y el fenómeno que atraviesa en el mercado mexicano es un claro ejemplo. Vendió 8310 unidades entre enero y agosto de 2025 y duplicó la performance del mismo periodo en 2024. Y va por más con una propuesta más potente, tecnológica, eficiente y futurista.
Trend HEV y Titanium HEV son los nombres de las nuevas variantes del C-SUV, en el marco de una estrategia de electrificación y avances hacia una gama más sostenible. “La llegada de la primera Territory híbrida significa algo histórico para el modelo y para nuestro objetivo de electrificación en la región”, sostuvo Laura Valdés, directora de Mercadotecnia y Ventas de Ford en el mercado azteca, quien también aclaró que dicho cambio no altera la esencia.
Motor y desempeño de las Ford Territory Trend HEV y Titanium HEV
Al ser las versiones tope de gama presentan algunas mejoras respecto a las de entrada de gama. Sin embargo, lo más relevante reside justamente en la mecánica híbrida, la cual está compuesta por un motor L4 de 1.5 litros que se complementa con un eléctrico para desarrollar 241 CV y 314 Nm de par.
Dichos números no pasan inadvertidos, ya que el Toyota Corolla Cross Hybrid al que este modelo busca superar entrega 196 CV. Es decir, más de 20% de diferencia a favor. Asimismo, se acopla a una transmisión automática muy eficiente que contribuye a un consumo de aproximadamente 20 km/l. Con un tanque de 60 litros, la autonomía total oscila los 1200 km.
Y no solo es una gran relación potencia-eficiencia. Durante la presentación en el kartódromo KBR de Interlomas, la compañía norteamericana permitió conocer de cerca su comportamiento dinámico. Al ser probado, el Territory híbrido sorprendió positivamente por su aceleración contundente y su alto nivel de estabilidad y seguridad que anticipan que es uno de los mejores del segmento.
Además, el habitáculo de estas versiones del Ford Territory combinan un carácter familiar con un espacio generoso para cinco pasajeros (más de 2700 mm de distancia entre ejes) y detalles premium. Por ejemplo, los materiales de revestimiento, acabados suaves al tacto y múltiples accesorios de confort como climatizador automático bizona, cargador inalámbrico y asientos delanteros calefactables.
La tecnología también se hace evidenciar en este SUV, con un tablero digital y una pantalla táctil central de 12 pulgadas con compatibilidad total como protagonistas. A esto se suma, entre otras cosas, un sistema de sonido 3D Arkamys de alta fidelidad que mejora notablemente la experiencia a bordo.
Por su parte, la seguridad está a la altura e incluso más de lo que el segmento mediano exige hoy en día: 6 airbags, asistente de arranque y descenso en pendientes, monitor de punto ciego, alerta de colisión frontal, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril con corrección automática son algunos de los ítems más importantes.
Estas dos variantes híbridas del C-SUV cuestan en el mercado mexicano 719.900 y 789.900 pesos que equivalen a 39144 y 42950 dólares, respectivamente. Son un tanto más caras que el Corolla Cross Hybrid, pero a la vez superiores en cuanto a performance y confort.