Fiat sumó una nueva versión de la Strada
Se trata de una variante especial limitada a 250 unidades, que agrega algunos detalles estéticos exclusivos, manteniendo el motor 1.3 de 99 CV.
Fiat lanzó al mercado brasileño una serie especial de su flamante pick up Strada, llamada Opening Edition. Está basada en la versión tope de gama denominada Volcano (VER PRUEBA), pero se diferencia con elementos específicos en su exterior y algunas mejoras en el equipamiento.
Por fuera, lo que llama la atención son las llantas de aleación de 16 pulgadas con un tratamiento diamantado, acompañadas por estribos laterales y sumado a detalles menores como las carcasas de los espejos pintadas de negro, molduras en la parte inferior de las puertas y una serie de calcos con la nomenclatura de esta versión especial.
Además, agrega un enganche trasero, detalles con el nombre de esta versión en los zócalos interiores, y un revestimiento específico en la caja de carga, que a su vez suma unos paneles divisores para distribuir mejor el equipaje.
Por su parte, en el interior hay insertos en color plateado en la consola central, en el volante y en la pedalera, acompañados por el detalle por delante del selector de cambios de una placa que indica la numeración de la unidad. Además, se repiten las costuras plateadas en los tapizados y en el revestimiento en cuero del volante.
En cuanto a la multimedia, mantiene la pantalla de 7 pulgadas para visualizar diferentes funciones, entre ellas los sistemas Android Auto y Apple CarPlay con función inalámbrica.
Esta variante mantiene el motor del nivel de equipamiento Volcano, es decir, el cuatro cilindros de 1.3 litros y 99 CV, con un torque de 127 Nm entregados a 4.000 rpm. Se asocia a una caja manual de cinco marchas, a la espera de una futura inédita variante automática.
De la Strada Opening Edition se fabricarán únicamente 250 unidades, todas disponibles en un solo color denominado Alaska White. Por ahora su comercialización estará limitada al país verdeamarelo y no hay información oficial sobre la producción de otra tirada para nuestro mercado.










Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.