Fiat saca chapa con un nuevo récord de su pick up estrella
La Strada alcanzó un nuevo hito en sus más de dos décadas de vida. El modelo sigue siendo uno de los referentes del segmento de pick up chicas, ¿crees que es la mejor de su franja?
La eterna Fiat Strada acaba de marcar un nuevo mojón en su historia al superar las 2,5 millones de unidades producidas en el Polo Automotivo Stellantis de Betim, en Minas Gerais. Desde su lanzamiento en 1998, la pick up chica se consolidó como uno de los modelos más emblemáticos de la marca italiana en la región y, por cuarto año consecutivo, es el vehículo más vendido de Brasil, con todo lo que eso implica.

¿Se viene un rediseño para la Fiat Strada? La pick up podría estrenar estos cambios
El anuncio fue realizado por Stellantis en un comunicado oficial, donde obviamente el Grupo aprovechó para inflar el pecho. Así destacaron la importancia del Polo de Betim como centro estratégico de producción e innovación: con capacidad para 650 mil vehículos por año, la planta es considerada una referencia en desarrollo automotriz en América Latina y reúne más de 3.000 ingenieros, diseñadores y técnicos en su Tech Center, que integra laboratorios de última generación y centros especializados en seguridad, desarrollo virtual y tecnologías de electrificación.
La Fiat Strada nació en 1998 como una derivación utilitaria del Fiat Palio, pero con una propuesta que rápidamente la convirtió en protagonista del mercado. Entre sus hitos más destacados se encuentran la cabina extendida en 1999, la cabina doble en 2009 y la tercera puerta lateral en 2013, todas innovaciones pioneras en su segmento. Además, una de las favoritas de esta redacción, la implementación de una variante diesel Multijet.
Directivos de Stellantis en América del Sur destacaron el papel de la Strada dentro de la estrategia de la compañía. Según Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis América del Sur y responsable global de la unidad Stellantis Pro One, el modelo refleja la capacidad de desarrollo de productos adaptados a las demandas del mercado local. A su vez, Frederico Battaglia, vicepresidente de Fiat y Abarth en la región, remarcó la importancia de la continuidad de la Strada en un mercado competitivo como el brasileño.
Además de su liderazgo interno, la Strada también se exporta a Uruguay, Paraguay y Argentina. A lo largo de casi tres décadas acumuló distintos reconocimientos de la industria y mantiene una fuerte presencia en el segmento de pickups compactas de la región. En Argentina, por ejemplo, el modelo lleva vendidas 5708 hasta agosto lo que la ubica en la cima del segmento e incluso con mejores ventas que camionetas del segmento mediano.
Y ya que estamos repasamos la gama de la Strada, que se ofrece con diferentes opciones mecánicas y de equipamiento. Los motores disponibles incluyen el 1.3 Firefly de 99 caballos de fuerza, también presente en modelos como Cronos y Argo, asociado a una caja manual de cinco velocidades o a una transmisión automática CVT de siete marchas, y el 1.0 Turbo T200 de 120 caballos, también con caja automática CVT.
Las versiones comercializadas son cuatro: Freedom, con enfoque en la practicidad; Volcano, con un diseño de carácter más deportivo; Ultra, orientada a un uso urbano diferenciado; y Ranch, con mayor nivel de equipamiento y terminaciones.
En cuanto a capacidades, la Strada permite transportar entre 600 y 650 kilos de carga útil, según versión, y puede remolcar hasta 400 kilos sin frenos. La caja de carga alcanza un volumen máximo de 844 litros en las configuraciones de cabina doble. Sus dimensiones generales se sitúan entre 4.474 y 4.478 mm de largo, hasta 1.967 mm de ancho con espejos, una distancia entre ejes de 2.737 mm y una altura mínima del suelo de 160 mm.
El equipamiento de seguridad incluye control de estabilidad, control de tracción, sistema ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos y hasta cuatro airbags en las versiones superiores. Entre los elementos de confort y tecnología se destacan la pantalla multimedia de 7’’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, dirección asistida eléctrica, aire acondicionado automático, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento. Algunas configuraciones suman tapizados en cuero, cargador inalámbrico y volante multifunción.
El Polo Automotivo de Betim, inaugurado hace casi cinco décadas, también produce otros modelos de Fiat como Argo, Mobi, Pulse y Fastback, además de los utilitarios Fiorino y Partner Rapid. Con más de 2,5 millones de unidades producidas en Brasil, la Fiat Strada se mantiene como un modelo de referencia dentro del segmento de pickups compactas y como uno de los vehículos de mayor presencia en el mercado sudamericano.