Fiat Argentina ya exporta el Cronos 2021 a Brasil
El rediseño del modelo más vendido de Fiat incorpora la nueva imagen de marca y se presentará en breve en Argentina.
Fiat está llevando su última identidad de marca a todos sus modelos en el Mercosur. Al igual que Argo y Mobi ahora llegó el turno del Cronos, el sedán que se produce en la planta cordobesa de Ferreyra y viene rompiendo récord de venta en Argentina en los últimos meses.
VER NOTICIA: Fiat, Toyota y Volkswagen fueron los más vendidos en Argentina
Ahora se supo que el nuevo Fiat Cronos argentino ya está en tierras brasileñas, según nuestros colegas de Auto Segredos. Las primeras unidades fueron vistas cargadas en camiones por las rutas brasileñas, listas para ser distribuidas por FCA en los concesionarios del país vecino.
Además, el mismo sitio había anticipado meses atrás cómo luciría el sedán de Fiat con la nueva trompa, donde se modificará la parrilla para colocar allí las letras de la marca italiana junto a la pequeña bandera insignia como se vio en otros modelos como la Strada.
Más allá de los cambios estéticos, Fiat mantendrá en la oferta de motores del Cronos al 1.3 Firefly de 99 CV y 127 Nm de torque, junto al 1.8 Etorq de 130 CV y 180 Nm de par, propulsores que también utiliza el Argo. Se asocian a una transmisión manual de cinco velocidades, con una opción automática de seis para el 1.8. Hace unas semanas, en Brasil se dejó de ofrecer la variante con caja manual de embrague robotizado (VER NOTICIA) .
Por su parte, Auto Segredos también adelantó que en 2022 la gama del Fiat Cronos sumará un motor turbo 1.0 de tres cilindros con potencias de entre 120 y 130 CV, que lo pondrán cabeza a cabeza con el Chevrolet Onix, por ahora único modelo del segmento en ofrecer una mecánica turboalimentada.
Se espera que el restyling del Cronos se presente en Argentina en las próximas semanas, para continuar su liderazgo en el mercado, con más de 2.800 unidades patentadas en octubre y un incremento del 22,8% en el acumulado anual de estos diez meses en comparación con 2019.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.