Estos fueron los SUV más vendidos del mes: ¿qué modelo finalizará 2025 como líder del segmento?
Los chinos no paran y en octubre hubo dos SUV de este origen en el ranking de los diez más vendidos. A continuación, todos los números.

El segmento de los SUV volvió a ser protagonista en el mercado argentino durante octubre de 2025, aunque con un desempeño más moderado respecto a los meses anteriores. Si bien la categoría mantiene cifras destacadas en el acumulado anual, la mayoría de los modelos mostraron caídas frente a septiembre, aunque lo cierto es que se vendieron un 7,6 % menos de vehículos en el mercado general.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Entre los protagonistas del mes, la Ford Territory se mantuvo al frente con 1.709 unidades, aunque registró una baja del 15,6 % en comparación con septiembre, cuando había alcanzado uno de sus mejores desempeños del año con 2.024 unidades. De todas formas, su acumulado anual ascendió a 12.166 patentamientos, lo que confirma su sólido posicionamiento entre los SUV medianos más elegidos.
La Chevrolet Tracker volvió a ser una de las referencias del segmento B con 1.532 unidades, aunque también reflejó una caída del 13,6 % respecto a las 1.773 que había logrado el mes previo. En el acumulado 2025 mantiene un registro de 16.115 unidades, consolidándose como uno de los SUV más vendidos del país.
Otro modelo con buen desempeño fue Volkswagen Tera, que continúa ganando terreno tras su reciente lanzamiento. Con 1.347 patentamientos, creció un 29,3 % frente a septiembre, cuando había alcanzado 1.042 unidades. En lo que va del año acumula 2.575 unidades, un número relevante teniendo en cuenta su corta trayectoria en el mercado local.

El Toyota Corolla Cross, habitual protagonista del segmento, también sintió el impacto de la retracción general y cerró el mes con 1.339 unidades, lo que representa una caída del 21,1 % respecto a las 1.698 del mes anterior. Aun así, mantiene un sólido acumulado de 17.203 unidades, que lo ubica entre los modelos más vendidos del año.
Por su parte, el Peugeot 2008 contabilizó 1.251 unidades, un 14,9 % menos que en septiembre (1.470). En el balance anual ya suma 14.071 unidades, un desempeño destacado dentro de los SUV compactos fabricados en la región.

En el caso de la Volkswagen Taos, también hubo una leve retracción: cerró octubre con 1.141 unidades, lo que implica un 10,4 % menos que el mes anterior (1.274). De todas maneras, acumula 15.570 unidades en el año y se mantiene entre los cinco SUV más vendidos de la Argentina.
El Renault Kardian, uno de los lanzamientos más importantes de 2025, mostró una baja más pronunciada: con 934 unidades, retrocedió un 32,3 % respecto a septiembre (1.380). En el acumulado anual alcanza 10.491 unidades, una cifra igualmente positiva para un modelo que debutó hace poco más de un año.

Entre los medianos, el Jeep Compass registró 889 unidades, una caída del 26,5 % frente a las 1.209 de septiembre, y totaliza 9.851 unidades en lo que va de 2025. Su hermano menor, el Jeep Renegade, también bajó levemente con 771 unidades, un 5,6 % menos que en el mes anterior (817). En el año ya contabiliza 8.948 patentamientos, lo que lo mantiene como una opción estable dentro de su categoría.
El que sorprendió en octubre fue el BAIC BJ30, que duplicó su volumen de ventas al registrar 778 unidades, un incremento del 109,7 % respecto a las 371 del mes previo. En su primer año en el mercado argentino acumula 1.435 unidades, un desempeño alentador para una marca que sigue ganando presencia en el país.

El análisis del mes deja varias conclusiones. Por un lado, las caídas generalizadas muestran que el mercado atraviesa una etapa de ajuste luego de un período de crecimiento sostenido. Factores como los precios, la disponibilidad de unidades y la incertidumbre económica parecen haber incidido en la demanda.
Por otro lado, los lanzamientos recientes demostraron que todavía hay espacio para la novedad, con la Volkswagen Tera y la BAIC BJ30 como claros ejemplos de crecimiento.
A pesar de las bajas puntuales, el acumulado anual se mantiene en niveles muy altos, lo que confirma que el SUV sigue siendo el tipo de vehículo preferido por buena parte del público argentino.
De cara al cierre de 2025, la tendencia indica que el segmento continuará siendo uno de los pilares del mercado local, aunque con una competencia más intensa. Hay que destacar que en octubre se patentaron 51.982 unidades en todo el país, lo que representa un crecimiento del 16,9 % interanual, ya que en octubre de 2024 se habían registrado 44.473 unidades. De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, esto es un 55,1 % más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.
