Este SUV superior a Toyota Corolla Cross bajó de precio por tiempo limitado: cuánto cuesta
Se trata de un SUV de origen chino que se presentó hace casi un año. Te contamos sus características y el precio de lista hasta el mes que viene.

El grupo Famly, empresa importadora de varias marcas chinas como Jetour, anunció una rebaja en el precio de uno de sus SUV. Se trata del Dashing, modelo que se presentó en nuestro mercado el año pasado y sorprendió a todos con su diseño.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
En su momento hubo varios que lo compararon con un Lamborghini Urus, algo que puede ser cuestionable (o no) pero lo cierto es que nadie negará que estamos ante un vehículo llamativo desde cualquier punto de vista: ya sea por la disposición de las luces de LED, el formato de la parrilla o las manijas exteriores “por-up”, es un estilo que no pasa desapercibido. Y todo ese look deportivo se remata con las enormes llantas de 20’’ con neumáticos en medida 255/45.

El Jetour Dashing comparte plataforma con el X70 Plus, pero con la diferencia de que ofrece un habitáculo para cinco personas (el otro tiene siete asientos). En términos de dimensiones, tiene un largo de 4.590 mm, 1.900 mm de ancho y 1.685 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2.720 mm. Para tener una referencia, es un poco más grande que Corolla Cross o Taos, dos de los exponentes más vendidos en la región.
330 CV y un precio más bajo que Toyota Corolla Cross: cómo es el SUV chino del momento
Bajo el capot, el Dashing incorpora un motor 1.6 turbo de cuatro cilindros con 197 caballos de potencia y 290 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y siete relaciones, que siempre mueve al eje delantero.

Si lo comparamos contra posibles rivales, Corolla Cross tiene 170 CV en su versión naftera, Taos ofrece 150 y su coterránea Ford Territory acusa 181 CV. Por el lado de las suspensiones, el Dashing cuenta con un esquema McPherson adelante y multilink atrás, como en la mayoría de los SUV de este segmento.
Nuevo Tank 300: llegó un SUV chino con 220 CV, tracción integral y la mejor garantía del segmento
Adentro la presentación es bien minimalista, algo ya típico de los autos de origen chino. La utilización de diferentes materiales, colores y texturas eleva la vara de calidad percibida, sumado a que incorpora un “sistema de purificación de ambiente que garantiza aire limpio y saludable dentro del vehículo”. Como detalle, en los paneles de ambas puertas delanteras hay un pequeño display que muestra la temperatura exterior y la pureza del aire.

En cuanto al equipamiento de confort de la única versión disponible de este SUV, la dotación es muy completa ya que incluye butacas delanteras con calefacción, ventilación y regulación eléctrica (la del conductor suma memorias), espejos plegables eléctricamente con desempañador, techo solar panorámico, portón con apertura eléctrica y mando a distancia, sistema multimedia con pantalla de 15,6’’, cargador inalámbrico de celular, sensor de lluvia y luces, climatizador bizona, consola central con regulación de temperatura (frío o calor), acceso y arranque sin llave y un equipo de audio Sony con ocho parlantes, que según Jetour “están estratégicamente ubicados para ofrecer una experiencia acústica envolvente”.
Respecto de la seguridad, el Dashing tiene seis airbags, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y ADAS (control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento en el carril, alerta de colisión frontal, trasera y de tráfico cruzado, cámara de 540 grados y detección de punto ciego).

Hasta el 30 de noviembre o agotar el stock de 50 unidades, el Jetour Dashing se comercializa en el mercado argentino con un precio de 38.500 dólares (antes 41.900). Algo interesante es que cuando se lanzó el año pasado en octubre este mismo modelo costaba casi 44.000 dólares.
El Dashing está disponible en seis colores, incluyendo gris tech, negro, azul cielo, blanco, rojo y gris titanio. La garantía es de 5 años o 100.000 km y si tenemos que mencionar rivales, hay no solo de origen chino sino también del mercosur: Ford Territory, VW Taos, Toyota Corolla Cross, Jeep Compass, Haval H6, entre otros.
Si hacemos la comparación con el Corolla Cross (el SUV más vendido del segmento), la versión naftera tope de gama cuesta casi 55 millones de pesos, unos 39.200 dólares al cambio oficial.

