noticias |

Este SUV chino superó en ventas al Toyota Corolla Cross: ¿en qué se destaca y cuánto cuesta?

Se trata de un modelo muy reciente en nuestro mercado pero que ya es uno de los más vendidos en su nicho. Te contamos todos los detalles.

SUV Baic BJ30 techo

Durante octubre el Toyota Corolla Cross perdió el primer puesto del ranking de los vehículos híbridos más vendidos en nuestro mercado. Y lo hizo frente a un vehículo del cual se habló mucho en las últimas semanas: el BAIC BJ30.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Según las cifras de ACARA, el modelo chino registró 778 unidades frente a las 757 del Corolla Cross híbrido y las 357 de Corolla. Vale recordar que a fines de septiembre un desastre climático obligó a la marca a parar la producción de motores en Porto Feliz, algo que impactó en el resto de las plantas del país vecino (las encargadas de producir Corolla, Corolla Cross y Yaris).

En octubre Toyota comunicó una reanudación de las operaciones con motores importados, pero seguramente en las próximas semanas la disponibilidad de unidades estará afectada y quizás en noviembre se vuelvan a repetir estos resultados.

Más allá de este fenómeno muy particular, el éxito del producto de BAIC es debido al precio competitivo: el BJ30 ingresó en el cupo del gobierno que habilita a que los modelos electrificados extrazona con un valorFOB” (en origen) por debajo de los 16.000 dólares no tributen el 35 % de arancel.

SUV Baic BJ30 accion

De esta forma, tenemos un SUV moderno, bien equipado y con una motorización híbrida que promete bajo consumo con un precio que ronda los 36.000 dólares. A modo de referencia, el Corolla Cross híbrido más caro vale 42.300 y la nueva Territory Trend híbrida que se acaba de lanzar está en unos 36.700 al cambio oficial.

Veremos qué ocurre el mes que viene cuando lleguen los resultados de noviembre, ya con la nueva propuesta de Ford lanzada. Pero si hablamos del BAIC, estamos ante un SUV que de entrada llama la atención con su impronta todoterreno producto de las líneas cuadradas que abundan en su carrocería y un look inspirado en modelos como Ford Bronco.

SUV Baic BJ30 trasera

El BJ30 muestra su sector más personal en el lateral y el remate, con un diseño atractivo y moderno que transmite solidez. Respecto de las dimensiones, tiene 4.730 mm de largo, 1.910 mm de ancho y 1.790 mm de altura, con una generosa distancia entre ejes de 2.820 mm. Incluso el habitáculo aprovecha el espacio de tal forma que se puede convertir en un verdadero monoambiente, o al menos así lo publicita la marca en su página.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este SUV chino con tecnología avanzada supera los 1.000 km de autonomía: ¿cuánto cuesta?

Más datos: 215 mm de despeje y ángulos de ataque y salida de 24,5 y 30 grados, respectivamente. Para el ventral anuncian 21 grados. Por último, el SUV se apoya sobre llantas de 19’’ y neumáticos con un dibujo netamente rutero.

SUV Baic BJ30 trompa

Bajo el capot, el BAIC BJ30 viene con un sistema de propulsión híbrido que combina un motor 1.5 turbo de 156 CV y 235 Nm de torque con otro eléctrico de 174 CV y 315 Nm. Cuando trabajan en conjunto la potencia declarada es de 330 CV y 550 Nm, que se transmiten a las ruedas delanteras por medio de una caja automática DHT.

También existe una versión con tracción 4×4 que suma un tercer motor eléctrico en las ruedas traseras y que desarrolla hasta más de 400 caballos. Ojo con esto porque la marca suma potencia y torque de ambos motores, algo que ninguna otra compañía hace. No nos vamos a meter en tecnicismos pero parecen cifras “dibujadas” por marketing, y tampoco tuvimos la posibilidad de probar una unidad y realizar nuestras mediciones.

Adentro más allá de la presentación minimalista típica de los autos chinos, el BAIC BJ30 tiene algunos detalles llamativos como el selector de cambios con diseño “de propulsor de avión”, acompañado por una perilla giratoria por detrás para seleccionar los modos de conducción.

SUV Baic BJ30 interior

Pero la gran protagonista entorno del conductor y sus pasajeros es una pantalla central de 14,6’’ para el sistema multimedia, además de asientos con regulaciones eléctricas, memorias para el conductor y calefacción.

Respecto de la seguridad, además de seis airbags cuenta con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, monitoreo de presión de neumáticos, control de velocidad crucero adaptativo, control de descenso en pendientes, alerta de tráfico cruzado trasero, mantenimiento de carril, detector de punto ciego y luces altas automáticas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El nuevo SUV chino que llega como uno de los más grandes y modernos del segmento