Este SUV chino con tecnología superior tiene 245 CV y garantiza hasta 530 km de autonomía: ¿cuánto cuesta?
Este SUV busca destacarse en su segmento con un enfoque familiar, y sumarse a la tendencia de vehículos económicos y eficientes. Conoce los detalles.

MG, la histórica marca británica gestionada actualmente por el grupo chino SAIC, prepara la llegada del MGS6 EV a Europa. Te contamos todo sobre este SUV.
El modelo en cuestión se traduce en un eléctrico de enfoque familiar que debutará este mes en el mercado británico antes de dar el salto a otros países del Viejo Continente.
La aparición del MGS6 EV no supone una sorpresa: el modelo ya había sido visto semanas atrás como parte de las pruebas de seguridad de Euro NCAP. Su debut anticipado no le impidió brillar, ya que el SUV obtuvo la máxima calificación posible, con cinco estrellas en los test europeos.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
¿Cómo es el MGS6 EV?

Con una longitud de 4.708 mm, el MGS6 EV se sitúa dentro del segmento de los SUV medianos y refuerza su orientación familiar con un interior espacioso y un generoso volumen de carga. El baúl ofrece 674 litros, ampliables hasta 1.910 litros con los asientos traseros abatidos, además de 124 litros adicionales bajo el capó delantero.
El diseño muestra una clara continuidad respecto al MGS5 EV, partiendo de un frontal con ópticas delgadas, llantas de 19 o 20 pulgadas y una carrocería de líneas alargadas.
En el habitáculo equipa de serie un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y un sistema multimedia con pantalla de 12,8 pulgadas. Las versiones superiores incorporan un Head-Up Display, así como un equipamiento más completo que incluye techo panorámico, asientos delanteros calefactados y ventilados o un sistema de audio con 11 altavoces.
¿Qué versiones ofrece este SUV?

La gama MGS6 EV se organiza en tres versiones, todas basadas en la plataforma MSP y equipadas con una batería de 77 kWh de capacidad. La variante de acceso es la SE Long Range, equipada con un único motor que entrega 180 kW (245 CV) y ofrece una autonomía de 530 km bajo el ciclo WLTP. Por encima se sitúa el Trophy Long Range, que mantiene la configuración mecánica, pero incorpora un mayor nivel de equipamiento.
El tope de gama es el Trophy Dual Motor, que añade un segundo motor y tracción total para alcanzar los 266 kW (362 CV). Con esta configuración, el SUV es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, aunque su autonomía se reduce hasta los 485 km.
Todas las variantes cuentan con carga rápida en corriente continua de hasta 144 kW, lo que permite recuperar del 10% al 80% de la batería en 38 minutos.
Toyota Yaris Cross: todas las características y versiones del SUV que llegará en 2026
Un nuevo paso en la ofensiva eléctrica de MG

David Allison, director de Producto y Planificación de MG Motor UK, destacó la importancia del lanzamiento del MGS6 EV dentro de la estrategia eléctrica de la marca.
«El MGS6 EV es una importante novedad de MG, y nuestro octavo coche totalmente eléctrico lanzado en el Reino Unido. Se basa en modelos de éxito como el MG4 EV hatchback, pero también se inspira en nuestros MG premium, como el espectacular Cyberster descapotable», afirmó
«La amplia experiencia y el conocimiento de MG como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más vendidos, con más de 100 000 coches entregados a clientes en el Reino Unido, garantizan que los conductores disfruten de un SUV elegante que destaca entre la multitud», agregó el directivo de la marca británica.
Precio
El modelo, que se ubicará por encima del MGS5 EV, tendrá un precio de partida de 37.995 libras esterlinas, equivalentes a algo más de 43.000 euros al cambio.
Por el momento, en el Reino Unido mientras la marca prepara llevarlo a otros mercados, este modelo parte de las 37.995 libras para el SE Long Range, 40.995 libras para el Trophy Long Range y 43.995 libras para el Trophy Dual Motor.
MG ya está en Argentina: ¿cuál es su SUV más barato?
En cuanto a nuestro país, el MG arribó hace pocos meses, y uno los modelos más económicos es el MG3, un SUV que llega para ser una alternativa inédita dentro del segmento B al ofrecer la única mecánica híbrida disponible en esta franja de vehículos.
Uno de los aspectos que más lo destacan es su consumo: apenas 4 litros cada 100 kilómetros, una cifra que lo ubican por debajo de la línea de los autos nafteros tradicionales y del Toyota Yaris, una de las referencias del segmento.
Con un precio de 23.500 dólares en su versión Confort, y U$D 25.900, para la Luxury, este SUV de MG3 se presenta oficialmente como el auto híbrido más barato de la Argentina. Se posiciona por debajo de otros modelos electrificados como los Toyota Corolla y Corolla Cross.

