noticias |

Este sedán puede ser el definitivo: premium, rápido, de bajo consumo y a un precio inédito

Un sedán de origen chino irrumpe y promete ser el gran referente con un precio muy bajo. Cuánto cuesta, quién lo fabrica y más.

Geely Galaxy A7 PHEV, el sedán de gran relación precio-calidad

Si el segmento de sedanes medianos, grandes y premium aún sobrevive al auge de los SUVs es únicamente por modelos innovadores y distintos. Y el nuevo Geely Galaxy A7 PHEV es un claro ejemplo dada su combinación de lujo, tecnología, eficiencia y una relación precio-calidad sobresaliente y casi imposible de igualar.

Ya no es novedad hablar de que los autos chinos experimentan un auge sin precedentes, pero el Galaxy A7 PHEV promete no ser uno más. Su diseño es muy moderno y presenta cualidades de alta gama y comodidades únicas para ser el sedán definitivo y referente en el segmento de híbridos enchufables.

Te puede interesar:
El nuevo modelo de origen chino que supera los 2000 CV y es récord

Con respecto a esto último, se trata del primer vehículo de la marca asiática que se construye sobre la nueva plataforma GEA (Geely Electric Architecture) con el fin de estrenar el sistema EM-i AI Super Hybrid 2.0 compuesto por un motor naftero de 1.5 litros de 110 CV y un eléctrico de 235. Ambos se gestionan mediante una unidad de transmisión eléctrica de 11 funciones en uno.

Así, el Galaxy A7 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos, lo que lo transforma en uno de los sedanes chinos más rápidos. Y no solo eso. Su consumo es de apenas 2.67 litros cada 100 km recorridos y su autonomía supera los 2000 km. Es decir, récord tanto en segmento como en el mercado. Y, en modo eléctrico, puede alcanzar los 150 con la batería de 18.4 kWh.

Geely Galaxy A7 PHEV frontal

El impacto que dichos números generan no termina ahí. Otro de los puntos más llamativos de este sedán chino es su precio de 14500 dólares. Si se tiene en cuenta el valor de otros similares en Europa u otras regiones, es posible decir que cuesta menos de la mitad.

Diseño sofisticado, aerodinámico y con detalles únicos

En lo estético, el Geely Galaxy A7 sorprende positivamente en las imágenes, ya que apuesta por una silueta fastback muy estilizada y moderna. Sus dimensiones son de 4918 mm de largo, 1905 de ancho, 1495 de alto y 2845 de distancia entre ejes, lo que lo sitúa por encima de, por ejemplo, BYD Qin L. Su coeficiente aerodinámico es de 0.229 Cd, uno de los más bajos.

Asimismo, el frontal exhibe una parrilla cerrada y una tira de luces LED de 196 píxeles que proporciona una impronta única, mientras que las llantas de aleación de 19 pulgadas en diseño tipo hoja aportan un toque deportivo y a tono con las prestaciones del vehículo. Se podrá adquirir en seis colores: Azul Esmalte, Plata Helada, Blanco Tinta, Negro Obsidiana, Gris Niebla y Gris Cielo.

2

En las imágenes no se aprecia tanto, pero el interior del Geely Galaxy A7 PHEV es uno de los más lujosos. El sistema Flyme Auto, desarrollado en conjunto con Meizu, incluye navegación, actualizaciones OTA en tiempo real, control por voz con reconocimiento de zonas y compatibilidad con Huawei HiCar y CarLink. 

Cada una de las funciones se visualiza en una pantalla central de 15.4 pulgadas en resolución 2.5K que está acompañada de un panel de instrumentos digital de 8.8 y head-up display (HUD) en las versiones tope de gama. Por la disposición de las mismas y de otros elementos aprovecha al máximo los 2845 mm de distancia entre ejes.

Por su parte, el nivel de confort de este modelo es muy elevado en gran parte por los asientos, los cuales están tapizados en cuero y vienen con calefacción, ventilación y función de masaje según el nivel de equipamiento. Y en la segunda fila los respaldos se reclinan hasta 120 grados y se abaten en proporción 4/6, por lo que el baúl puede alcanzar una capacidad de 988 litros.

Geely Galaxy A7 PHEV interior

Otros elementos avanzados del Galaxy A7 son el techo solar panorámico de 0,87 m², carga inalámbrica dual de 50W y comandos físicos para el climatizador. A su vez, incorpora el paquete G-Pilot H3 con NOA (conducción asistida en autopistas) y APA (asistente de estacionamiento automático) para cierto grado de autonomía.

Por su tamaño, este auto de Geely se sitúa en el segmento E, pero por su dotación de equipamiento, comodidades y cualidades avanzadas está por encima de lo que cualquier sedán de su clase ofrece.

¿El sedán definitivo?

Para la compañía china, el Galaxy A7 representa una alternativa premium, única y muy futurista para desafíar a BYD, la líder, y otras tradicionales. Se trata en pocas palabras de una propuesta única con diseño sofisticado, alta tecnología, bajo consumo y un precio muy bajo. Sin dudas, una fórmula difícil de igualar.