noticias |

Este sedán bajó de precio: cuesta lo mismo que un Nissan Sentra y es superior

Se trata de un sedán chino que se vende con un precio interesante para lo que ofrece. Te contamos los detalles.

Sedan Changan Eado Plus iDD trompa

China no para” es una frase que seguramente escuchaste muy seguido en los últimos meses. Y bien podría aplicar para este caso, porque en México la marca Changan presentó novedades con un sedán híbrido enchufable denominado Eado Plus iDD.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

En el país azteca este modelo llega como uno de los más accesibles de su clase, con dimensiones superiores a exponentes medianos como el Nissan Sentra con el mismo precio.

El sistema de propulsión de este sedán combina un motor 1.5 naftero de 108 caballos y 142 Nm de torque con otro eléctrico alimentado por una batería de 18,4 kWh. Declaran un torque en conjunto de 470 Nm y una autonomía de 1.180 km. Por su parte, en modo 100 % eléctrico el Eado Plus iDD puede recorrer hasta 120 km.

Respecto de la prestaciones, según Changan este modelo puede hacer el 0 a 100 en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h.

Estéticamente estamos ante un modelo que pasará completamente desapercibido, con un diseño que no tiene demasiada personalidad pero que, al menos por fotos, luce bien proporcionado. Como ya es prácticamente norma, el remate apuesta por una caída tipo fastback, con faros traseros horizontales y varios pliegues y nervaduras que lo hacen más agresivo. Además, tiene el recurso de las manijas escondidas en las puertas que se despliegan de manera eléctrica cuando nos acercamos al auto.

Sedan Changan Eado Plus iDD trasera

Por el lado de las dimensiones, el Changan Eado Plus tiene 4.785 mm de largo, 1.840 mm de ancho, 1.460 mm de alto y 2.765 mm de distancia entre ejes. Por su parte, el baúl es de 500 litros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Superior a Vento con un precio más bajo: Volkswagen presentó un nuevo sedán mediano

Esta variante híbrida enchufable llega a México en dos versiones, ambas con un buen nivel de seguridad estándar ya que incluyen de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad y monitoreo de presión de neumáticos. La versión más cara agrega ADAS como alerta de colisión frontal y de salida de carril, detector de punto ciego y control de velocidad crucero adaptativo.

Sedan Changan Eado Plus iDD frente

El resto de la dotación incluye faros LED, encendido remoto, espejos con plegado y ajuste eléctrico, techo solar, climatizador automático, pantalla de 13,2’’ para el sistema multimedia con conexiones para android auto y carplay, equipo de audio con seis parlantes, tablero de 10’’ y butaca del conductor con regulación eléctrica.

Pero uno de los ganchos fuertes de este modelo es el precio, que arranca en 459.900 pesos, valor que lo posiciona en el mismo nivel de sedanes un poco más chicos que no ofrecen una variante híbrida, como los Volkswagen Jetta o Nissan Sentra. Por su parte, la versión tope de gama asciende a 499.900 pesos, casi 27.000 dólares.

Sedan Changan Eado Plus iDD interior

Cabe destacar que de este Changan Eado Plus también existe una versión naftera, que utiliza un bloque de cuatro cilindros 1.5 turbo de 178 caballos y 280 Nm de torque, que se combina con una caja automática de doble embrague con siete marchas y tracción delantera. Además, tiene tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport).

La gama es la misma que en el híbrido, con variantes Luxury y Premium. La más equipada cuenta con cámara 540 grados, iluminación full LED, techo panorámico, espejos laterales calefaccionados y rebatibles eléctricamente, climatizador automático con salidas de aire para plazas traseras, butacas delanteras con ajuste eléctrico (la del conductor con calefacción), cargador inalámbrico, tablero digital de 10,25’’, sistema multimedia con pantalla de 13,2’’ y volante multifunción regulable en altura y profundidad.

El equipamiento de seguridad, al igual que en la versión híbrida, incluye ADAS en la versión full como mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, detector de punto ciego y freno autónomo con detección de peatones.

Por último, esta variante tiene dimensiones un poco más acotadas que su hermano híbrido:

4.770 mm de largo, 1.840 mm de ancho, 1.440 mm de altura y 2.765 mm de entre ejes. Además, la suspensión delantera es del tipo McPherson y la trasera con barra de torsión. Si hablamos de precios, en este caso arrancan en 379.900 pesos, aproximadamente 20.000 dólares al cambio.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan lanzó un sedán más grande que Versa, superior a Sentra y más barato: ¿qué ofrece?