noticias |

Esta Toyota Tacoma tiene dos motores, casi 550 CV y tecnología avanzada: ¿qué la hace una pick up distinta?

Se trata de una Toyota diferentes dentro del segmento de las camionetas medianas. Te contamos los detalles.

Toyota Tacoma H2 Overlander teaser

La Toyota Tacoma H2 Overlander fue una de las grandes atracciones del SEMA Show 2025 en Las Vegas. Se trata de una versión impulsada a hidrógeno de la pick up mediana -hermana de la Hilux- que se vende en Estados Unidos.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Si bien se trata de una camioneta conceptual impulsada por una pila de combustible libre de combustión, no solo elimina por completo las emisiones contaminantes, puede reutilizar el agua generada por su propio escape.

¿Cómo es esta pick up de Toyota?

El proyecto, desarrollado en tiempo récord, fue fruto del trabajo conjunto entre los equipos de Toyota Racing Development (TRD) de California y Carolina del Norte, en colaboración con la división de I+D de Toyota Motor North America. En pocos meses, los ingenieros adapataron la tecnología del sedán Mirai -el emblema de la marca en materia de hidrógeno- a la plataforma TNGA-F de chasis larguero utilizado por la Tacoma.

Toyota Tacoma H2 Overlander motor

La Toyota Tacoma H2 Overlander está impulsada por dos motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 547 caballos de fuerza (408 kW / 555 PS). Estos propulsores se alimentan por una batería de iones de litio de 24,9 kWh y una pila de combustible derivada del Mirai, que convierte el hidrógeno almacenado en tres tanques ubicados dentro de los largueros del chasis en energía eléctrica.

Además, esta pick up de la marca incorpora un sistema de refrigeración personalizado, que combina componentes del Lexus RZ eléctrico y de la Tacoma TRD Pro a gasolina. Con un funcionamiento libre de emisiones de carbono, su único residuo es agua, producto del proceso químico de la pila de combustible. Esta Toyota, además, incluye un sistema de recuperación de agua de escape pendiente de patente, el líquido puede almacenarse y reutilizarse para tareas cotidianas durante viajes de aventura. La marca aclara, sin embargo, que no es apta para el consumo humano.

Toyota Tacoma H2 Overlander refrigeracion

Energía sobre ruedas

El concepto Tacoma H2 no solo apunta a la movilidad sustentable, sino también a la autosuficiencia energética. Su configuración permite suministrar energía suficiente para alimentar una vivienda fuera de la red eléctrica o recargar simultáneamente dos vehículos eléctricos, una prestación que refuerza su perfil como vehículo de exploración.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cuánto cuesta la pick up Toyota Tacoma en 2025 con precio actualizado

Este enfoque se alinea con la estrategia global de Toyota, que continúa investigando alternativas al motor de combustión tradicional sin abandonar la versatilidad y la confiabilidad que caracterizan a su gama de pick ups.

Equipamiento de la Toyota Tacoma más ecológica

A pesar de la profunda conversión tecnológica, la Tacoma H2 mantiene intacto su ADN aventurero. Está equipada con un diferencial de deslizamiento limitado delantero y un diferencial de bloqueo electrónico trasero, lo que garantiza un desempeño óptimo en terrenos exigentes.

Toyota Tacoma H2 Overlander trasera

El chasis recibió un kit de suspensión TRD de largo recorrido, con amortiguadores Fox 2.5 Performance Elite Series, frenos delanteros heredados de la Toyota Tundra y ruedas personalizadas de 17 pulgadas calzadas con neumáticos de 35 pulgadas, diseñados para soportar las condiciones más extremas del off-road.

Diseño y equipamiento

En el plano estético, la Toyota Tacoma H2 adopta una imagen robusta y moderna. Presenta paragolpes reforzados, placa protectora inferior, puntos de remolque, cabrestante delantero y un conjunto de ópticas LED adicionales que mejoran la visibilidad en entornos nocturnos. La carrocería luce una combinación de blanco y azul, un guiño a los primeros prototipos de hidrógeno (H2) de la marca.

Toyota Tacoma H2 Overlander frente

La parte trasera también fue rediseñada. Esta pick up incluye una tienda de campaña de techo desplegable y una tapa de caja con apertura desde tres lados transforman a la pick up en un vehículo autónomo para acampar, mientras que un portón trasero «roboformado» alberga una rueda de auxilio de tamaño completo.

Este equipamiento convierte a la Toyota Tacoma H2 en una opción ideal para expediciones prolongadas, donde la independencia energética y la funcionalidad resultan tan valiosas como la capacidad de superar obstáculos.

El hidrógeno en el futuro de Toyota

Con este desarrollo, la marca reafirma su apuesta por la tecnología de hidrógeno como alternativa viable dentro del panorama de la movilidad sostenible. La Tacoma H2 Overlander no es un modelo de producción, pero sí un laboratorio rodante que anticipa cómo podría integrarse esta tecnología en vehículos de trabajo o recreación.

El prototipo compartió escenario en el SEMA Show con otras creaciones de la marca, como el bZ Time Attack, el Camry GT-S, el Corolla Cross Nasu Edition y el Turbo Trail Cruiser, evidenciando la diversidad de caminos que Toyota explora hacia una transición energética real.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La Toyota Tacoma alcanzó un nuevo hito: la pick up que rompió todos los récords