noticias |

Del Escort al Focus: así evolucionó Ford desde 1967

Repasamos todas las generaciones del Escort y el Focus, las propuestas de Ford para el segmento mediano.

Ford Escort trasera

El Ford Escort fue producido desde 1967 hasta 2003 y se dividió en tres generaciones. Con un promedio de 20 millones de unidades fabricadas, este modelo fue producido inicialmente en Inglaterra y supo conquistar los cinco continentes. El Escort fue un hito de Ford que se comercializó hasta el 2000, cuando fue sustituido por el Focus.

Tanto Escort como Focus fueron parte de la estrategia de la marca del óvalo para competir en el mercado europeo de los vehículos de segmento C. La idea era ofrecer un automóvil económico, pero con grandes prestaciones en seguridad, confort y diseño.

Escort (1967 – 1980)

En 1967 se estrenó el primer Ford Escort que se produjo en Europa como sucesor del Anglia. Esta edición tuvo dos restyling, uno más profundo en 1975  y otro en 1978. Se comercializó en versiones sedán de dos y cuatro puertas, también tuvo un modelo van comercial.

FORD-ESCORT-2

Escort (1980 – 1990)

En 1980, el Escort tuvo su segunda generación en la que adoptó  tracción  delantera, suspensión independiente y  nuevo diseño,  con carrocería hatchback de tres y cinco puertas. En 1983 se estrenó una versión con el nombre Orión, mientras que en Brasil tuvo un sedán de 2 puertas llamado Verona. Entre los elementos novedosos se destacaron los limpiaparabrisas de doble velocidad y la calefacción eléctrica. La gama de motores se amplió con la incorporación de motores diésel.

FORD-ESCORT-4

Escort (1990 – 2003)

La tercera generación llegó con una carrocería más grande y con formas más redondeadas.  En 1992 la parrilla tomó  forma de óvalo y  en 1995  incorporó un rediseño en sus faros y el capot. En esa oportunidad presentó optimizaciones en materia de diseño, comodidad y seguridad destacándose también su nueva caja de cambios de cinco velocidades.

FORD-ESCORT-6

Focus (1998 – 2004)

En 1998 Ford cambió la denominación de su mediano, esta unidad llamó la atención por sus faros traseros elevados. Tuvo versiones de 3, 4, 5 puertas y familiar. En 2001 tuvo un restyling que alargó la vida del primer Focus hasta 2004.

FORD-FOCUS-1

Focus (2004 – 2010)

En 2004 se presentó la segunda generación de Focus que adoptó la plataforma que Ford compartía con Volvo y Mazda. En 2007 se estrenó la versión coupé cabriolet y ese mismo año presentó un restyling que renovó la parte frontal e incorporó el estilo Kinetic Design, que ese mismo año había estrenado el Mondeo.

FORD-FOCUS-4

Focus (2010 – 2019)

El Ford Focus de tercera generación se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2010 y pasó a ser un modelo global con tres  carrocerías: hatchback de cinco puertas, sedán y familiar. Dejó el estilo de las luces posteriores  a  los  costados  de  la  luneta  y  adoptó  un formato más tradicional con cierto aire germano. Se lanzó a la venta a principios de 2011 y en 2014 tuvo una actualización con cambios más profundos en su trompa.

FORD-FOCUS-5

Focus (2018 – actualidad)

La cuarta generación mantuvo las siluetas de cuatro y cinco puertas y una rural. Esta evolución nunca llegó a nuestro mercado y desde 2021 la marca decidió apostar por los SUV y las pick ups. A nivel global ocurrió algo parecido pero el Focus todavía sigue vigente en algunos mercados pero ya se habla de su discontinuación sin reemplazo directo a la vista.

FORD-FOCUS-6