Escasez: 10 autos 0km por menos de $700.000 pesos
Te enunciamos 10 autos 0km que hoy en día se encuentran por debajo de los $700.000
El mercado de autos 0km se encuentra en un constante decrecimiento. En el mes vigente la baja de patentamientos acumula un 35%. Situación en la que ni las bonificaciones atraen nuevos compradores.
La devaluación y la inflación suspendió el plan del gobierno para ofrecer bonificaciones a los compradores de autos nuevos y esto se observa en las muy bajas operaciones actuales. En octubre, los patentamientos rondarán las 30.000 unidades y se derrumbarán más de 35% interanual, frente a las más de 48.000 ventas de 2018.
Dato no menor y preocupante es que el 70% de los autos vendidos en el país son importados, por lo cual se extiende el daño también a las autopartistas.
Para fines del 2019, se espera que se patenten entre 430.000 y 440.000 unidades, poco más de la mitad de los 801.658 vehículos comercializados el año pasado. Además, las automotrices especulan con una cifra menor a las 400.000 unidades patentadas para el 2020.
Debido a todo esto, se reflejan escasos modelos por una suma de $700.000, la cual es una bastante importante. Te enunciamos 10 modelos que se encuentran por debajo de ese monto:
- Chery QQ 1.0 Light Security (68 CV): $458.300
- Volkswagen Gol Trendline (101 CV): $549.000
- Nissan March 1.6 Active (107 CV): $610.700
- Chevrolet Onix Joy LS+ 1.4 8v (98 CV): $631.000
- Chevrolet Prisma Joy LS+ 1.4 8v (98 CV): $631.600
- Renault Kwid 1.0 Zen (66 CV): $635.700
- Fiat Mobi 1.0 Easy (75 CV): $636.400
- Chery Fulwin 1.5 16v MT (107 CV): $644.000
- Toyota Etios X MT6 (103 CV): $678.000
- Renault Logan Authentique 1.6 (85 CV): $699.900
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.