Encuentran 11 modelos de Ferrari abandonados

Siempre que uno se entera de estas situaciones, les da ganas de llorar. Aún mas si sos fanático de los autos. En este caso se trata once Ferrari abandonadas en un terreno en Texas. Los clásicos italianos se encontraban dejados a la intemperie hace más de una década, sin protección alguna. Por supuesto siempre detrás de un caso de este tipo, se encuentra una historia.
11 modelos sin rodar de BMW Serie 5
El dueño de estos ejemplares era un abogado de Texas, Estados Unidos. Como se imaginarán le iba bastante bien económicamente. Llegó a tener trece modelos de Ferrari en total, entre los que se encontraban varias unidades de la Ferrari Mondial, Ferrari 348 o de la inconfundible Ferrari F355, así como un Ferrari 400 o incluso nada menos que una Ferrari Testarossa Monospecchio. Sin embargo, en 2012 el abogado se enfermó y fue cuando comenzaron los problemas. Los autos quedaron en segundo plano, por lo cual dejó de ocuparse de los mismos, así que pagó a un estacionamiento cubierto para que los mantuviera en buen estado.
Lamentablemente la situación empeoró aún mas y hubo varios meses en los que no pagó el alquiler del estacionamiento, por lo que el dueño de éste decidió sacarlos fuera, en pleno descampado. Y aunque la familia del abogado reanudó los pagos posteriormente y saldó la deuda, las Ferrari nunca fueron devueltos al almacén, por lo que han estado casi diez año tirados literalmente, sufriendo de las lluvias y el sol.
Finalmente el abogado falleció, y su familia siguió intentando recuperarlas. Tras un largo y tedioso proceso legal, lo consiguieron, pero en el camino se han perdido dos cavallinos y un Rolls-Royce.
Fotos: Silodrome.com
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.