Elon Musk ya circula con una Tesla Cybertruck
Se capturó a un prototipo de Tesla Cybertruck en Los Ángeles con nada más ni nada menos que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, detrás del volante.
Un aspecto que sorprende del nuevo modelo presentado por Tesla, es el de sus dimensiones. En el video que publicó el director ejecutivo (ver más), a parte del tramposo resultado que lograba frente a la Ford F-150, llamaba la atención sus increíbles dimensiones.
Un detalle que no se vio en la presentación es capacidad de remolque; Tesla promete que el Cybertruck no se quedará atrás, una de las principales razones para comprarse una camioneta. La versión de triple motor será capaz de remolcar 6.300 kg, y la de dos motores, 4.500 kg; aunque también habrá versión con un motor, Tesla ha decidido acelerar la producción de los modelos más potentes y capaces.
Otra parte que ha dado que hablar está en el interior: debido a la forma del vehículo, este no tiene espejo retrovisor sino una pantalla conectada a una de las cámaras traseras. La verdad es que no es algo nuevo en la industria (Toyota y General Motors ya lo han implementado), pero no deja de ser futurista.
No hay forma de saber qué tren motriz tiene este prototipo, ya que la Cybertruck estará disponible en tres configuraciones diferentes. El primero en lanzarse será el motor AWD en 2021. Esta variante tiene, como su nombre lo indica, tres motores eléctricos, puede alcanzar 60 mph en solo 2.9 segundos mientras su autonomía es de 800 km (500 millas) con una sola carga.
El motor intermedio estará equipado con dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que permite un tiempo de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y un rango superior a 300 km, mientras que el más docil usará un motor eléctrico, alcanzará los 100 km/h en 6.5 segundos y tendrá un alcance de poco más de 250 400 km.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.