noticias |

¿El Volkswagen Golf más caro? Esta fue la versión más radical y desconocida del hatchback que nunca llegó a la región

Volkswagen llegó a ofrecer una variante que rompió con todos los esquemas lo presentado hasta comienzos de la década. Te contamos los detalles.

Volkswagen Golf R Cabriolet

El Volkswagen Golf no necesita presentación, mucho menos cuando se habla de hatchbacks deportivos. La versión GTI consolidó el segmento desde 1975 y el R llegó décadas después para ser su versión más capaz, pero hubo otro que lo superó: el Golf R Cabriolet.

Así como leíste. Se trata de una variante que más de un coleccionista podría darle un valor de culto. Sin embargo, su presencia en el mercado europeo, en los inicios de la década pasada fue efímera y no tuvo los resultados esperados.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Del Volkswagen Golf R32 al nacimiento del R

La historia inicia con el Golf R32 de principios de los 2000, equipado por un motor VR6 de 3.2 litros y tracción integral. Aquella receta se mantuvo en la siguiente generación, pero cambió por completo con el Golf MK.6.

Volkswagen Golf R Cabriolet

Volkswagen reemplazó el gran seis cilindros por un cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, más liviano y eficiente, manteniendo la tracción a las cuatro ruedas. Fue entonces cuando el modelo adoptó simplemente el nombre «R», dando lugar a la variante que se ofreció junto al GTI en varios mercados, incluido Estados Unidos. En Europa, sin embargo, apareció una edición inesperada: el R Cabriolet.

¿Cómo era el Volkswagen Golf R Cabriolet?

Si bien a simple vista parecía un Golf R sin techo, la ingeniería detrás del Cabriolet fue mucho más compleja. La carrocería necesitó refuerzos para compensar la ausencia de techo rígido y esto incrementó el peso en más de 119 kilos respecto al hatchback.

En cuanto al motor, la marca no hizo cambios: un 2.0 turbo con 256 CV y casi 350 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis marchas. El resultado era un 0 a 60 mph en 6,4 segundos, casi siete décimas más lento que el R convencional, pero aún suficiente para coronarlo como el descapotable más rápido de la familia Golf.

Volkswagen Golf R Cabriolet

El inconveniente se detectó en la tracción. No hubo espacio suficiente para alojar el sistema 4Motion con el techo plegable, por lo que el Cabriolet quedó limitado a la tracción delantera. Esta decisión lo convirtió en un auto más ligero de reacciones, pero también menos refinado que el R hatchback. Con todo, su andar seguía transmitiendo la deportividad esperada gracias a la suspensión rebajada y al diferencial electrónico que contenía las pérdidas de tracción.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen confirmó la llegada del Golf GTI 2026 a la región: ¿cuándo comienza a venderse?

Precio y rivales del Volkswagen Golf R Cabriolet

A pesar de lo que prometía, el Volkswagen Golf R Cabriolet no terminó de ser aceptado por el público. Los entusiastas extrañaban la tracción integral, mientras que los conductores que buscaban un descapotable elegante encontraban alternativas más atractivas.

Su precio tampoco ayudaba: partía de unas 39.000 libras en Reino Unido, lo que lo ponía por encima de un BMW Z4 35i o de un Porsche Boxster básico. Para muchos, gastar tanto dinero en un Golf de tracción delantera era un sinsentido, y las ventas lo confirmaron. El modelo fue retirado en 2016 y, poco después, toda la gama Cabriolet dejó de fabricarse.

Volkswagen Golf R Cabriolet

Actualmente, los fanáticos pueden optar por un Golf R hatchback usado, con precios en torno a los 17.800 dólares para modelos 2013, según Classic.com, y hasta 20.000 en ejemplares de bajo kilometraje.

El caso argentino: un Golf sin Cabriolet ni R

En Argentina, la historia del Golf tuvo un recorrido muy distinto. Desde su llegada oficial en 1995 con la tercera generación, el modelo se convirtió en un referente dentro del segmento C. Sin embargo, la oferta local se limitó a versiones más convencionales y, en algunos casos, al siempre esperado GTI.

Según un repaso histórico, solo el Golf Cabriolet Mk3 llegó de forma oficial en 1996 en cantidades reducidas, pero después Volkswagen Argentina descartó los descapotables de su catálogo. Lo mismo ocurrió con las variantes R: nunca estuvieron disponibles en concesionarios de nuestro territorio, salvo unidades aisladas traídas de manera privada.

En otras palabras, sobre este modelo de la marca alemana podemos sintetizar que es un auténtico desconocido para la mayoría de los argentinos. Mientras que, en Europa se ofrecía como un capricho radical, en el mercado local el modelo nunca tuvo cabida, en gran parte por su precio elevado y por la escasa demanda de autos convertibles.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motor de 5 cilindros y 400 CV: ¿cuándo llega el Volkswagen Golf más radical?