El SUV de Toyota que se ubicará por debajo del Corolla Cross será más potente
Toyota ajusta detalles sobre para lanzar el modelo con el que promete liderar el segmento B SUV. A continuación, conoce los detalles.
Toyota se encuentra en plena cuenta regresiva para el arribo del Yaris Cross, el SUV compacto que buscará posicionarse un escalón por debajo del Corolla Cross. Te contamos los detalles.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Si bien el lanzamiento sufrió un revés por la paralización de la planta de motores de Porto Feliz (São Paulo), a causa de las inundaciones que azotaron a la región, este B SUV acumula expectativa. Por eso, su fecha de presentación fue reprogramada con una gama que promete cubrir las principales necesidades del segmento.
Qué motorización tendrá el Toyota Yaris Cross 2026
Según informó el medio brasileño Autoesporte, este Toyota se ofrecerá en tres versiones de motorización naftera -XR, XRE y XRX-, e incluirá dos variantes híbridas para completar una gama de cinco configuraciones. Todas estarán equipadas con el motor 1.5 litros de cuatro cilindros, aunque tendrán distintos sistemas de gestión según el nivel de equipamiento.
El propulsor 1.5 atmosférico de nueva generación, identificado con el código 2NR-VD, introduce inyección directa de combustible y promete un rendimiento superior al del motor 2NR-VE utilizado en el Yaris hatchback y sedán.

¿Y Yaris Cross? Toyota confirmó qué pasará con la producción de Yaris, Corolla y Corolla Cross
En combinación con etanol, el nuevo propulsor genera hasta 122 CV de potencia a 6.000 rpm y 151 Nm de torque a 4.700 rpm, lo que representa un aumento de 12 CV en comparación a la actual. La transmisión será automática CVT con simulación de siete marchas y levas al volante.
En cuanto a las versiones híbridas del Yaris Cross, Toyota decidió que estas variantes se valgan de un sistema flexible que combina el motor 1.5 de ciclo Atkinson con un impulsor eléctrico de 80 CV, lo que se revela una potencia conjunta de 111,5 CV y 142 Nm de torque. Este tren motriz, desarrollado en Brasil, ofrecerá una eficiencia notable y un consumo reducido, aunque sacrificará algo de potencia frente a competidores puramente nafteros.
¿Cómo es el diseño del Toyota Yaris Cross 2026?
El Yaris Cross del Mercosur es si dudada uno de los lanzamientos más esperados del año. Por lo que, este modelo tiene definido varios aspectos cruciales, además de su motorización. Entre ellos, este SUV tendrá una arquitectura DNGA, una plataforma derivada de la TNGA utilizada por modelos como el Corolla, pero más accesible en costos y adaptada a las condiciones de producción y rodaje regionales.
En cuanto a dimensiones, este Toyota tendrá 4,31 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,65 de alto, con una distancia entre ejes de 2,62 metros; cifras que posicionan directamente frente a rivales como el Chevrolet Tracker, el Nissan Kicks y el Hyundai Creta.

Los SUV que esperan por el Toyota Yaris Cross: ¿cuáles son los más vendidos en 2025?
En materia de diseño, el nuevo SUV mantiene el ADN estilístico de la marca japonesa. Es decir, promete ser un modelo con líneas robustas, faros alargados y una parrilla inspirada en el RAV4.
Interior del Yaris Cross
Puertas hacia adentro, el SUV de Toyota se traduce en un interior que se destaca por su aspecto moderno marcado por una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas y un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas. Al momento de conocer su equipamiento, la marca reveló que este modelo incluirá frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, seis airbags y anclajes Isofix.
En las versiones más equipadas, Toyota incluirá el paquete Safety Sense, con control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión con frenado autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas. Respecto al actual hatchback, este agregado representa un salto tecnológico debido a que el modelo ofreció un equipamiento más limitado en materia de seguridad activa.
Fecha de lanzamiento, producción y precios estimados
La llegada del Toyota Yaris Cross estaba prevista inicialmente para octubre de 2025, pero el temporal que provocó la caída del techo de la planta de Porto Feliz, obligó a reprogramar el lanzamiento de esta B SUV. Aun así, la automotriz confirmó que la producción del Corolla y el Corolla Cross se reanudará en noviembre, y que el proyecto del nuevo SUV sigue en pie.
Evandro Maggio, presidente de Toyota do Brasil, aseguró que la compañía «continúa preparándose para el lanzamiento del Yaris Cross» y que la nueva fecha se anunciará próximamente.
En cuanto a los precios, las proyecciones apuntan a una franja que irá desde los 130.000 reales (aproximadamente 24.000 dólares) para las versiones base XR, hasta los 180.000 reales (unos 33.000 dólares) para la tope de gama híbrida XRX. Con estas cifras, el Yaris Cross se ubicará por debajo del Corolla Cross y competirá directamente con los SUV compactos más vendidos del mercado sudamericano.