noticias |

El SUV de Nissan que está debajo del Kicks es el más seguro: ¿cómo logró las 5 estrellas?

Un nuevo SUV de Nissan que está por debajo del Kicks es el más seguro tras conseguir algo único e impensado.

Magnite, el nuevo y más seguro SUV de Nissan

La abundancia de opciones en el segmento de SUVs urbanos viene acompañada de la gran competencia entre diferentes marcas tanto tradicionales como más recientes. En el caso de Nissan, el Magnite, que se lanzó hace poco y está un escalón por debajo del Kicks, demuestra ser el más seguro tras obtener las 5 estrellas en protección para adultos en las pruebas de Global NCAP.

Se trata de un suceso que genera gran repercusión, porque tradicionalmente el segmento más económico carecía de múltiples accesorios y funciones incluso básicas para ahorrar costos y ser barato. Sin embargo, las normas cada vez más exigentes han obligado a implementarlos y, claro está, a competir también en este aspecto.

Te puede interesar:
El nuevo SUV que lanzará Nissan para ampliar la gama de Magnite y Kicks

Así, el Nissan Magnite se transforma o -mejor dicho- confirma que es el SUV más seguro de su categoría. En este sentido, es necesario aclarar que no es cualquier modelo, dado que pasó de modesto a sobresaliente. Debutó primero con solo dos airbags y una calificación de apenas dos estrellas y ahora la máxima calificación se explica por todo lo que incorpora. Por ejemplo:

  • Control electrónico de estabilidad.
  • Seis airbags (el triple).
  • Protección optimizada para peatones.
  • Cinturones de seguridad de tres puntos en las cinco plazas.
  • Sistemas avanzados de retención infantil (SRI).

Y no solo accesorios o la suma y el trabajo conjunto de unos con otros. La estructura y composición del auto también es clave para proteger tanto a ocupantes como a terceros en choques o impactos a distintas velocidades y en múltiples situaciones. Es evidente que en este aspecto el Magnite aprueba sin inconvenientes.

Un Nissan Magnite

De todos modos, no es perfecto. ¿Por qué? Porque este SUV de Nissan consiguió tres estrellas en la protección para ocupantes infantiles, lo que determina que aún puede mejorar más. Cabe recordar que las pruebas de Global NCAP evalúan el comportamiento en impacto frontales, laterales, laterales contra poste, la efectividad del control de estabilidad y la protección a terceros.

La particularidad del Magnite es que, al igual que en otros vehículos del segmento, no agrega muchos más ítems de seguridad o sistemas de asistencias según la versión. De hecho, la que se sometió a dicha evaluación cuenta con especificaciones para el mercado sudafricano y es muy similar a la que se comercializa en México y que se puede adquirir en Latinoamérica.

Igualmente, el Nissan Magnite deberá superar próximamente (aún no hay fecha confirmada) las pruebas de Latin NCAP para determinar si realmente conserva, o no, los mismos estándares.

Motor y prestaciones

La cualidad de SUV urbano y económico de este modelo no se explica solo por el segmento y su precio, sino también por lo que ofrece. Por ejemplo, dimensiones reducidas de 3999 mm de largo, 1750 de ancho y una distancia entre ejes de 2500. También un motor turboalimentado de 1.0 litro de 99 CV y un peso de apenas 1019 kg.

Lo cierto es que las cinco estrellas obtenidas proclaman al Nissan Magnite como una de las propuestas más interesantes con alto nivel de seguridad y a un precio bajo (alrededor de 19000 dólares). Debido a las normas de hoy en día y a que el público lo valora cada vez más, podría explicar a futuro su performance de venta y liderazgo en el segmento.

Nissan Magnite interior

El Magnite compite principalmente contra Volkswagen Tera, Jeep Avenger, Renault Kardian y algunos similares, además de otros que irán surgiendo con el transcurso de los meses. Se puede decir que es un Kicks más pequeño y económico, aunque en realidad es algo más porque exhibe una identidad propia.