El sedán más barato de Nissan: todos los nuevos precios y versiones del Versa
Nissan actualizó sus precios en septiembre: repasamos los valores de su modelo más barato, el Versa sedán.
En septiembre el Nissan más accesible es el Versa, que llega de México con una gama de cinco versiones y cuatro niveles de equipamiento: Sense (solo manual), Advance (manual y automático) y en el pináculo de la gama SR y Exclusive, ambos sí o sí automáticos.
Nissan presentó la renovación del sedán superior a Versa y Sentra: ¿qué cambia?
Respecto del motor, es el mismo para todas las variantes: el conocido 1.6 de 120 CV y 149 Nm de torque -cadenero- que se puede combinar con una caja manual de cinco marchas o una automática del tipo CVT.
En términos de sensaciones es un conjunto probado, confiable y que se destaca por su progresividad y suavidad de marcha. Su talón de aquiles es la respuesta en baja aunque para el día a día es un bloque que cumple con lo que se le pide.
Respecto de los consumos, son muy bueno a velocidades constantes, ya que el sedán gasta 5 litros y medio en cien kilómetros recorridos a 100 km/h, mientras que a 130 km/h esa cifra se dispara hasta los 6,7 litros. De esta forma, con un escaso tanque de 41 litros vas a poder recorrer a esas velocidades unos 759 y 611 kilómetros, respectivamente.
Por su parte, en el uso urbano el consumo del Nissan Versa se dispara hasta una cifra de dos dígitos, ya que según nuestros cálculos gasta casi 12 litros “cada cien”. En este caso la autonomía firmada fue de unos 347 kilómetros.
Respecto del equipamiento, desde el nivel Sense el Versa tiene de serie asiento del conductor regulable en altura, volante con doble ajuste, faros antiniebla delanteros, acceso y arranque sin llave “iKey”, equipo de audio con cuatro parlantes, bluetooth y USB, pantalla táctil de 7’’ con android auto y carplay. A la hora de la seguridad, viene con seis airbags, ganchos Isofix, controles de tracción y estabilidad, alarma con inmobilizador, sensores de estacionamiento traeros, freno autónomo con alerta de colisión frontal.
Advance suma asiento trasero rebatible en 60:40 (en Sense se rebate entero), tablero con pantalla color de 7’’, sensor de luces y cargador inalámbrico (solo el automático).
Por último, Exclusive suma apoyabrazos central en asiento trasero, climatizador automático, tapizados y volante revestidos en cuero, espejos con luz de giro incorporada, faros LED, antena tipo aleta de tiburón, pantalla de 8’’ y en seguridad agrega alerta de punto ciego, de fatiga y de tráfico cruzado trasero.
La SR no agrega ítems de confort y seguridad y solo se diferencia estéticamente. En este caso agrega algunos accesorios decorativos en el exterior, como spoiler trasero, emblemas SR en la parrilla y la tapa de baúl o la parrilla oscurecida como lo más importante y llamativo.
El Versa es un modelo que se fabrica en México, algo que trae ventajas a la hora de la percepción de calidad en el interior y los estándares de seguridad en todo lo que tiene que ver con la deformación de la carrocería. En cuanto a las dimensiones, el sedán tiene 4.495 mm de largo, 1.740 mm de ancho, 1.465 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.620 mm. El baúl tiene una capacidad máxima de 482 litros. De esta forma, ofrece atributos para una familia tipo: plazas traseras cómodas y un baúl correcto, que no es de los más grandes pero tampoco desentona.
Cabe destacar que en agosto Nissan fue la novena marca más vendida con 1.780 unidades patentadas, un 10,5 % más que el mes anterior. Cabe destacar que del top 10 fue la única automotriz que aumentó sus ventas con respecto a julio y eso se nota a la hora de ver cómo “performaron” sus modelos.
En agosto el Nissan más exitoso fue Kicks, con 839 unidades patentadas, seguido por la pick up Frontier que registró 439 unidades y quedó lejos de las líderes. Y tercero aparece Versa (que no suele ni figurar en el top 50) con 281 patentamientos.
Si hablamos de precios, el Versa Sense arranca en 30.642.500 pesos, sigue Advance manual a 35.039.500 pesos (36.090.600 pesos el automático), después SR CVT a 36.781.800 y por último el Exclusive CVT, que se vende a 37.513.300 pesos. A modo de referencia, el Cronos tope de gama con 99 CV y caja CVT se comercializa a 34.849.000 pesos.