El nuevo SUV que compite contra Toyota Corolla Cross: es más barato y tiene casi el doble de potencia
Un nuevo SUV híbrido llegó al país desde China con un precio muy atractivo. ¿Peligra el liderazgo de Corolla Cross?
El nuevo Haval H6 HEV con motorización híbrida ya se vende en nuestro mercado y está disponible en dos versiones (Deluxe y Supreme). Esta última se ofrecerá a partir de octubre, pero la más accesible llegará a los concesionarios en junio.
La gente de GWM ubicó al Haval H6 en el segmento C, pero sus dimensiones están un poco por encima de algunos rivales fabricados en el Mercosur como el Toyota Corolla Cross, que hoy lidera cómodamente este nicho. El H6 tiene 4,68 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,73 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,73 metros.
Por su parte, el Corolla Cross se despacha con 4,46 metros de longitud y 1,82 metros de ancho, con 2,64 metros de entre ejes. En cuanto a los baúles, en el H6 tenemos 407 litros y en el Corolla Cross 440. Hay otra diferencia importante en sus cotas y tiene que ver con el tanque de combustible, que es de 61 litros en el SUV de Haval y de apenas 36 litros en el Toyota.
Bajo el capot este SUV de Haval que llega desde China utiliza la combinación de un motor 1.5 naftero con 149 CV y 230 Nm de torque con otro eléctrico: juntos alcanzan 243 CV y 530 Nm de torque (el Corolla Cross híbrido tiene 122 CV). De esta forma, queda claro que el recién llegado eleva la vara de potencia y torque en este segmento, superando incluso a modelos con motores nafteros tradicionales como Taos o Ford Territory, por nombrar otro producto de origen chino.
En cuanto al chasis y las suspensiones, acá Haval también eleva la vara y se diferencia del Corolla Cross con un esquema trasero del tipo multibrazos, algo que el SUV brasileño no ofrece. Sí tienen un sistema similar otros modelos Mercosur como Jeep Compass y el Volkswagen Taos.
A la hora del equipamiento, como buen producto chino de última generación el Haval H6 tiene todo tipo de comodidades en su interior: tapizados de cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, cargador inalámbrico, portón con apertura eléctrica y una plancha de a bordo con una destacada calidad de terminación y materiales.
En cuanto a la multimedia, el tablero apela a un cuadro de 10,25’’, mientras que en el centro de la plancha se destaca otra de 10,25’’ en la versión Deluxe y de 12,3’’ en el caso de la Supreme tope de gama (que llegará en octubre). Ya que veníamos mencionando a Corolla Cross, en el SUV de Toyota el tablero puede ser de 7 o 12,3’’ y la pantalla del centro de 10’’.
En seguridad los dos modelos -Corolla Cross y H6- están parejos porque ambos tienen seis airbags (Toyota suma el de rodilla para el conductor) y un completo conjunto de ADAS que incluye control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril y el alerta de punto ciego. En este sentido el Haval se despega al ofrecer algunos sistemas más como el estacionamiento asistido, la cámara 360° y la advertencia de apertura de puertas.
Por último, hablemos de precios. El nuevo H6 llega con uno de los últimos beneficios impositivos que anunció el Gobierno para los autos “verdes” que cuesten menos de 16.000 dólares “FOB” y por eso tiene un valor tan atractivo.
La versión Deluxe que estará disponible en junio se comercializa a 33.500 dólares (son unos 38.525.000 pesos). Incluso por menos plata está el Jolion con dimensiones similares a las de Corolla, que arranca en casi 30.000 dólares (34,3 millones). La garantía es de siete años o 150.000 kilómetros para el auto y de ocho años o 150.000 kilómetros para el sistema de baterías.
El Corolla Cross más barato cuesta hoy 43.928.000 pesos y, como vimos durante esta nota, viene menos equipado y tiene un motor de 122 CV, además de otras diferencias. ¿Esto quiere decir que el H6 va a patear el mercado y será el nuevo líder del segmento? Claro que no, más que nada por una cuestión de disponibilidad y que, al ser una marca que los argentinos conocen desde 2018, no tiene el mismo respaldo que Toyota. Pero es interesante analizar como el mercado empieza a tener nuevos jugadores que superan en muchos aspectos a modelos ya conocidos de producción regional. Y eso, con precios muy competitivos.