El nuevo SUV chino que llega como uno de los más grandes y modernos del segmento
Se trata de una variante que estará disponible en breve en uno de los principales mercados del mundo. ¿Cuáles son sus características?

GWM presentó en China el Haval H6L, una versión “larga” del H6, un SUV del segmento mediano que incluso llega a nuestro mercado con una amplia gama de versiones. Más allá de las diferencias de tamaño, el nuevo modelo también tiene sutiles cambios estéticos.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Arranquemos por las dimensiones: el nuevo H6L mide 4,80 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,73 metros de altura y tiene una distancia entre ejes de 2,81 metros. En longitud, es casi 20 cm más largo que el Haval H6 que se vende en el mercado local, como para tener una referencia.

Decíamos que estéticamente el H6L presentado en China tiene diferencias y similitudes con el H6 que se vende en nuestro mercado. Por ejemplo, el formato de las ópticas y el paragolpes delantero es parecido, pero el H6L se despega con una parrilla diferente, donde se destaca la palabra “Haval” iluminada.
Adentro este SUV más orientado a la familia (aunque no tiene siete asientos) tiene una presentación muy minimalista pero en una configuración de dos tonos que combina colores claros y oscuros. Además, se destaca la presencia de un tablero de 12,3’’ complementado con una pantalla de 14,6’’ para el sistema multimedia, mientras que la consola central elevada aporta una mayor sensación de calidad y jerarquía en todo el entorno del conductor.

El equipamiento incluye sistema de iluminación ambiental de 64 colores, volante y butacas calefaccionados, asientos delanteros con regulación eléctrica, masajes y ventilación, asiento trasero reclinable, equipo de audio de diez parlantes.
 
Bajo consumo y más de 1.500 km de autonomía: así es el SUV chino que busca liderar el segmento en…
Bajo el capot, el Haval H6L está disponible con un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros con 184 CV, que se combina con una caja automática de doble embrague y siete marchas. También existe una opción más potente equipada con un 2 litros turbo de 238 CV, en este caso asociado a una caja automática de nueve marchas.

Así las cosas, por el momento este nuevo SUV de Haval solo estará disponible en China, a la espera de que se confirme su comercialización en otros mercados, ya sea de Europa o nuestro continente.
Así es el Haval H6
El Haval H6 llegó por primera vez a nuestro mercado en 2018 y en simultáneo con el desembarco de la propia marca. Ya tuvo varias evoluciones, pero la más reciente se ofrece tanto con una gama naftera como híbrida, además de la versión GT con una impronta más deportiva y una silueta tipo fastback.
Pero si analizamos la variante convencional, la oferta naftera utiliza un motor 2.0 turbo de 201 caballos de potencia y 320 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y siete marchas con tracción delantera o integral, según versión.
Por su parte, la versión híbrida tiene 243 caballos y 530 Nm de torque combinados, gracias a un motor turbo de combustión de 1.5 turbo en conjunto de una transmisión híbrida denominada DHT.
A la hora del equipamiento, según la versión el Haval H6 puede incluir dos pantallas de 10,25 y 12,3’’, acceso y arranque sin llave, freno de mano eléctrico, tapizados de cuero, butacas delanteras con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, cargador inalámbrico de celulares, volante multifunción, iluminacion full LED (adelante y atrás), portón con apertura eléctrica, techo corredizo panorámico, entre otros.

Respecto de la seguridad, viene con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, control de descenso en pendientes, monitoreo de presión de neumáticos y ADAS: crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito y detector de punto ciego, entre otros ítems.
Si hablamos de precios, en el caso del H6 naftero varían entre 36.500 y 39.900 dólares, mientras que la versión híbrida arranca en 33.500 y llega a 35.500 dólares. Por último, el H6 GT (tiene el mismo motor naftero de 201 CV) asciende a 44.400 dólares.
 
