noticias |

¿El fin de una era? Fiat dejará de producir uno de sus históricos sedanes

Fiat le pone fecha final a uno de los modelos más icónicos de la marca italiana. A continuación, conoce los detalles.

Fiat Tipo fin teaser

Stellantis le puso fecha al final de uno de los históricos sedanes del grupo: el Fiat Tipo -que llegó a la Argentina a fines de 2017 y se produjo hasta 2020– se dejará de fabricar definitivamente en Turquía.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Con más de una década en el mercado del país asiático, este compacto dejará de fabricarse a mediados de 2026. El modelo, que se mantuvo vigente gracias a sucesivas actualizaciones, pasará a la historia de manera definitiva: los directivos decidieron que no tendrá reemplazo directo tras el periodo de permanencia que le queda a este ejemplar.

¿Hasta cuándo se fabricará el Fiat Tipo?

Según el sitio web italiana Quattroruote, Fiat tenía previsto ponerle punto final al Tipo el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, hubo un replanteo y decidieron darle un tiempo más de vigencia debido a lo resuelto en las últimas semanas.

Fiat Tipo fin frente

La empresa conjunta turca Tofas, encargada de fabricar el modelo en Bursa, extendió la vida de este Fiat seis meses más. De esta manera, la línea de montaje seguirá activa hasta el 30 de junio de 2026, dando al Tipo un breve pero simbólico respiro antes de su despedida definitiva.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se lanzó el nuevo Fiat 600: características, equipamiento y precio

Lanzado originalmente en 2015, el Fiat Tipo -conocido como Egea en Turquía- se presentó en tres carrocerías: sedán, hatchback y familiar. Su propuesta se basaba en la funcionalidad y la accesibilidad, dirigida a un público que buscaba un auto práctico sin grandes pretensiones. En 2020, recibió una actualización de medio ciclo que incluyó una versión de estilo crossover, el Tipo Cross, con el objetivo de ampliar el abanico de clientes adeptos al estilo aveturero.

Fiat Tipo

Dos años después, la gama familiar también adoptó este look y sumó una opción de motorización híbrida ligera, un intento de mantenerse vigente frente a las normas de emisiones cada vez más estrictas y a los cambios de hábito de los consumidores europeos. Durante casi una década de producción, la planta de Tofas ensambló cerca de 700.000 unidades del Tipo, exportadas a distintos mercados del mundo.

¿Qué modelo reemplazaría al Fiat Tipo?

Si bien es verdad que el Tipo no tendrá reemplazo directo, la estrategia de la marca es clara: la firma de Turín apostará a la expansión del Panda hacia otros mercados. Se trata de un modelo histórico que tiene décadas de vigencia, y al que los directivos pretenden darle un nuevo impulso de protagonismo a través de distintos modelos derivados de la familia.

Fiat Grande Panda accion

Además del pequeño Pandina y del nuevo Grande Panda -ya presentado oficialmente-, Fiat prepara un crossover con silueta fastback y un SUV más tradicional, ambos previstos para 2027. Este último podría ocupar un lugar similar al del actual Tipo Cross, con una altura de manejo ligeramente elevada y proporciones compactas que buscan combinar confort urbano y espíritu aventurero.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Fiat saca chapa con un nuevo récord de su pick up estrella

Todo indica que el futuro SUV inspirado en el Panda partirá de la misma arquitectura modular Smart Car que utilizan otros modelos del grupo, como el Citroën C3 Aircross. De esta forma, Fiat podrá ofrecer una gama variada con versiones nafteras, híbridas suaves y 100% eléctricas, adaptándose a las diferentes regulaciones de los mercados donde opera.

Fiat Grande Panda frente

Con esta confirmación, Fiat establece el cierre definitivo de un modelo que sobrevivió hasta la actualidad en un mercado cada vez más habitado por los SUV y crossovers, y donde las marcas destinan sus inversiones al desarrollo de plataformas eléctricas más rentables.

Con la producción programada para finalizar a mediados de 2026, las últimas unidades del Fiat Tipo seguirán disponibles en los concesionarios durante un tiempo más. Pero una vez agotado el stock, el Cronos fabricado en Sudamérica quedará como el único sedán de la marca a nivel mundial.