El auto más lujoso de Toyota tiene una nueva versión especial
Se trata del Camry, que presentó una edición con una estética más deportiva y mejoras en el equipamiento. ¿Va o no va?

Luego de presentar la RAV-4 Black Edition (VER NOTA), Toyota se copó y en Japón lanzó una versión de similares características, pero de su sedán más caro, el Camry. Dicho sea de paso, este modelo cumple 40 años en aquel mercado.
Esta edición especial cuenta con un diseño más agresivo, y si bien no viene sólo en color negro, el cliente puede elegir entre tres: negro, blanco y rojo. Estos dos últimos, pueden agregar además una carrocería en dos tonos, con el techo en color negro.
Basado en la versión tope de gama denominada WS, el Camry Black Edition agrega unas llantas de 18 pulgadas con detalles en negro brillante, molduras en la parte baja de la rejilla delantera, y algunos decorativos oscuros en las ópticas y los faros traseros.
Puertas adentro, los tapizados y el tablero presentan combinaciones de rojo y negro con detalles en cuero en todo el torpedo, la consola central y las contrapuertas, creando un ambiente muy agradable.
Además de esta nueva versión, Toyota mejoró el equipamiento en toda la gama Camry, al menos en el mercado japonés, ya que ahora ofrece el visor de punto ciego y el frenado automático por tráfico cruzado trasero como equipo de serie.
En cuanto a la mecánica, el Black Edition comparte con otras versiones el motor 2.5 naftero de cuatro cilindros y 176 CV, combinado a otro eléctrico de 118 CV que en conjunto entregan 215 CV. Los precios arrancan en 4.208.000 yenes, algo así como 39.790 dólares, bastante menos que los 57.300 que cuesta la versión “base” del Camry en Argentina.





Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.