Dodge renueva su SUV estrella con una novedad clave para plantarle cara a Ford Explorer
El principal rival del Ford Explorer se renueva y se convierte en el SUV más rápido, capaz y barato de su clase.
La puja entre marcas norteamericanas es única y ahora adquiere nuevamente notoriedad con la renovación de un SUV histórico: el Dodge Durango. Aunque carece de la popularidad de muchos otros grandes y de 7 asientos, presenta novedades únicas para disputarle el liderazgo a Ford Explorer y superar a otros de su clase.
Toda la gama del Durango estará equipada por primera vez con un motor V8 Hemi, una decisión que sorprende a propios y extraños debido a los avances en materia de electrificación que incluía también a Dodge. Asimismo, mejora su desempeño, imagen, tecnologías integradas y se convierte en uno de los modelos más avanzados.
Te puede interesar:
Uno de los Dodge más preciados se encuentra a la venta: ¿cuánto cuesta?
Sin lugar a dudas, y pese a que no se aprecia en las imágenes, lo principal del Dodge Durango 2026 reside en la mecánica. El regreso del V8 Hemi y su presencia desde la versión más económica se debe al crecimiento de más del 50% en las ventas del modelo en Estados Unidos. Además, fue líder del segmento de SUVs medianos altos en J.D.Power APEAL 2025.
Cabe recordar que la firma norteamericana comercializaba variantes V6 o V8 del Durango según el nivel de equipamiento. Concretamente, el propulsor de la gama será el legendario (así es considerado) de 5.7 litros, 360 CV y casi 600 Nm de par y podrá acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 7 segundos, lo que lo transformará en uno de los más rápidos del segmento E.
Más que un SUV grande, el nuevo Durango será un todoterreno muy capaz. Su capacidad de remolque pasará de 3946 a 5600 kg, la reacción se volverá más contundente tanto en alta como en baja y se espera un sonido de escape más agresivo y a tono con lo extremo, característico de los V8. Incorporará también la desactivación de cilindros para reducir el consumo.
Y eso no es todo. El Dodge Durango 2026 tendrá un precio inicial de 42495 dólares y se convertirá en el AWD V8 más accesible, aparte de ser más económico que el Explorer, su principal rival y sobresalir por su relación costo-calidad, más allá de que por sus dimensiones y cualidades no está pensado para un público muy amplio.
R/T, el gran salto que incluye al Dodge Durango
Dodge anunció recientemente el regreso de las siglas R/T para el Attitude, el sedán mediano. Sin embargo, las mismas no se limitan solo a un modelo y el Sport Utility Vehicle es un claro ejemplo, ya que viene con más potencia y desempeño extremo, sin perder la practicidad para el uso cotidiano.
Por su parte, la versión tope de gama del Durango, la SRT Hellcat volverá a contar con el motor Hemi de 6.2 litros supercargado que desarrolla 710 CV y 874.5 Nm de par, pasa de 0 a 100 km/h en sólo 3.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 290 km/h. ¿Su valor? 79995 dólares. Es decir, el más potente y accesible nunca fabricado.
Como si fuese poco, quien adquiera este vehículo en la variante SRT Hellcat puede agregar 995 dólares para tener la denominada SRT Hellcat Jailbreak, la más personalizada con alrededor de seis millones de posibles combinaciones entre colores, tipos de rines, franjas, pinzas de freno e interiores.
El Dodge Durango 2026 es considerado por la compañía uno de los más prometedores desde su surgimiento en 1997 y ya está disponible para ser encargado. R/T AWD es la única versión para la que aún hay que esperar. Las entregas están programadas para el último trimestre de este año y competirá también contra Chevrolet Tahoe.