noticias |

Así sería el diseño de una nueva pick up que llegará para competir contra Toyota y Nissan

Se trata de un exponente que será desarrollado gracias a un acuerdo entre dos marcas. ¿Cuándo llega?

Pick up Hyundai teaser

Hace unas semanas Hyundai y General Motors anunciaron el desarrollo en conjunto de cinco vehículos como parte de un acuerdo que firmaron este año. Y desde entonces uno de los modelos que generó mucha expectativa, sobre todo en Estados Unidos, fue la pick up mediana que ambas marcas fabricarán en conjunto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Con precio competitivo y la misma garantía que Toyota: se presentó una nueva pick up mediana

Este exponente llegará recién en 2028 pero algunos medios ya realizaron sus propias proyecciones de lo que sería el diseño. Ese fue el caso de la cuenta Theottle, que suele realizar todo tipo de bocetos que anticipan -a veces con errores- los futuros modelos de las marcas.

La base de esta proyección es la pick up GMC Canyon, a la que se le agregaron detalles de diseño de Hyundai tomados de uno de sus SUV más importantes en Estados Unidos, el Palisade. El resultado, como ves en imágenes, es una camioneta con aspecto imponente, donde predominan las líneas rectas y un formato “cuadradote” que seguramente será aceptado por el usuario norteamericano. Habrá que ver después cómo queda el diseño definitivo del vehículo de producción.

Cabe destacar que en toda la carrocería hay una serie de accesorios y detalles que le dan a la pick up un aspecto más todoterreno y agresivo: los ganchos de remolque de color rojo adelante, los estribos, las molduras en los guardabarros y las protecciones en la zona inferior del paragolpes delantero.

Pick up Hyundai frente 2

En cuanto a la motorización, en el comunicado presentado hace unas semanas se mencionó que todos estos vehículos tendrán una “arquitectura flexiblelo que permitirá que utilicen motores convencionales y también híbridos. Se sabe que ambas marcas tienen varias configuraciones nafta, diésel e híbridas que podrían utilizar.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La nueva pick up que se viene: híbrida y muy avanzada para competir con Toyota y Ford

Por ejemplo, la GMC Canyon, vehículo utilizado para las proyecciones que acompañan esta nota, está apoyada en la plataforma de la Chevrolet Colorado, una pick up mediana que se comercializa exclusivamente en Norteamérica, donde compite contra Toyota Tacoma, Nissan Frontier (diferente a la que conocemos acá) y Ford Ranger.

Pick up Hyundai trasera 2

La Canyon tiene una propuesta más sofisticada y ofrece versiones más lujosas que su hermana de Chevrolet. En Estados Unidos utiliza un motor 2.7 turbo de cuatro cilindros -naftero- que desarrolla 314 caballos de potencia y 582 Nm de torque.

La transmisión corre por cuenta de una caja automática de ocho velocidades, que puede combinarse con un sistema de tracción integral 4×4 e incorpora un diferencial de deslizamiento limitado. En términos de capacidades, la marca norteamericana declara que la pick up puede remolcar casi 3,5 toneladas, con una capacidad de carga máxima de 744 kilos.

GMC Canyon Denali palanca

De esta forma, como GM estará a cargo del desarrollo de la plataforma de la pick up mediana, no sería descabellado que la marca norteamericana utilice recursos que tiene a mano, sobre todo para ahorrar costos. Por su parte, Hyundai pondrá el foco en el resto de modelos que saldrán como parte de esta alianza: un auto compacto, un SUV y una pick up compacta, del segmento de Hyundai Santa Cruz, por nombrar el exponente que actualmente tiene la marca asiática.

La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”.

Lo cierto es que desde el año pasado que este acuerdo causó expectativa porque el mercado de pick ups ha tenido varios acuerdos similares, incluso varios que siguen vigentes en la actualidad, como el caso de Nissan y Renault con Frontier y Alaskan, sin olvidar a uno que no prosperó en nuestra región: el de las nuevas Amarok y Ranger.