noticias |

De sedán a crossover: así fue la evolución del Peugeot 408

Con una denominación que generó polémica hace más de diez años, Peugeot completa su oferta de modelos importados. Repasamos los “orígenes” del recién llegado.

Peugeot 408

Peugeot volvió a ofrecer el 408 en nuestro mercado, aunque no tiene nada que ver con aquel sedán que se produjo en Argentina entre 2010 y 2021. Por eso nos pareció oportuno hacer un pequeño repaso por la trayectoria de esta denominación que generó polémica desde sus inicios.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Es que cuando salió el primer 408 en 2010 todos pensaron -con razón- que se trataba del reemplazo del 407, modelo que supo competir contra Passat, Mondeo, entre otros. Sin embargo, el 408 no era otra cosa que la versión sedán o tricuerpo del nuevo 308, que llegó al mercado local unos meses más tarde como reemplazo del exitoso 307.

Si vamos a la historia, el primer Peugeot 408 se presentó en 2010: primero debutó en China, donde fue desarrollado, y luego comenzó efectivamente su fabricación en la planta de El Palomar, que luego recibiría una importante inversión para producir el 308. Los dos modelos utilizaban la misma plataforma del 307, pero con una carrocería totalmente nueva en ambos casos.

En su primera etapa el 408 se ofrecía con los conocidos motores 2.0 aspirado de 143 CV y el HDI de 110, con caja manual de quinta y una opción automática de cuatro. Más adelante se sumó una variante Sport con el 1.6 turbo de 163 CV y caja automática de seis marchas.

Peugeot 408 viejo

De esta forma, tanto 308 como 408 ocuparon el lugar de medianos de Peugeot en Argentina, pero lo cierto es que las ventas acompañaron más al hatch que al tricuerpo, algo que ya había pasado con el 307.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se presentó el nuevo Peugeot 408: equipamiento full y única versión, ¿cuánto cuesta?

En 2016 se presentó el primer y único rediseño que tuvieron estos dos modelos, que sirvió para bajar costos en la producción porque ambos compartían toda la arquitectura frontal (en la primera serie eran diferentes). Para ese momento ya se había ampliado la gama con más opciones, la llegada de la caja manual de seis marchas para ambos motores (naftero turbo y diesel), entre otras novedades. Así las cosas, en 2021 Peugeot anunció el cese de producción de ambas carrocerías para apostar de lleno a la fabricación del mucho más moderno 208.

Peugeot 408 2016

Quizás pocos saben que ese sedán que se había presentado en China en 2010 evolucionó en una segunda generación, que nunca conocimos por acá. Ese 408 chino tomaba la base del 308 II, que no se fabricó en Argentina pero llegaron algunas unidades importadas de Francia.

De esta forma, el 408 sedán continuó su trayectoria en el país que lo vió nacer y al día de hoy, luego de varias actualizaciones, sigue vigente en aquel mercado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Peugeot lanza la nueva generación de uno de sus SUV más exitosos: precio y equipamiento

Por su parte, en 2022 uno de los protagonistas del Salón del Automóvil de París fue el nuevo Peugeot 408. Para el mercado europeo era un vehículo completamente novedoso porque nunca se había ofrecido el anterior con carrocería sedán.

Nuevo Peugeot 408 frente 1

Y así llegamos a la actualidad: Peugeot presentó esta semana en nuestro país el 408 europeo, que ahora adoptó una silueta tipo fastback, crossover o coupé, como más te guste.

Este Peugeot 408 utiliza la conocida plataforma EMP2 que está presente en otros modelos de la marca como por ejemplo el nuevo 308. Mide 4.690 mm de largo, con una distancia entre ejes de 2.787 mm, algo que le da un buen espacio interior que solo encuentra limitaciones con su caída de techo.

Si bien en Europa existen más motorizaciones, a la Argentina llega con el conocido 1.6 THP, en este caso con 215 caballos de potencia y 300 Nm de torque, combinado con una caja automática de ocho marchas y tracción delantera.

Con un completo equipamiento tanto de confort como de seguridad, además de un diseño que claramente llama mucho la atención (más si lo comparamos con el sedán que todos conocimos), el 408 inicia una nueva etapa en el mercado local. La única versión disponible tiene un precio de 52.200 dólares, unos 73 millones de pesos.