noticias |

“De colección y solo para entendidos”: se vende una pick up Ford de 1997 con 16.000 km de fábrica

Te mostramos pick up Ford de 1997 con bajísimo kilometraje y buen estado de conservación. Mirá los detalles de esta unidad.

Ford F100 1997 perfil

Camioneta de colección”: así se refirió el vendedor de esta Ford F-100 de 1997 que apareció publicada y que presenta un impecable estado de conservación tanto por fuera como en el interior.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El concesionario @todovehiculos.sj de la provincia de Santa Fe compartió las imágenes de la pick up a la venta, aclarando que es primera mano y que tiene “apenas 16.000 kilómetros de fábrica”.

Ford F100 1997 kilometraje 1

En este caso, por el año de la F-100 suponemos que ya se trata de una unidad brasileña porque en esa época Ford trasladó la producción de la full size al país vecino para radicar en Pacheco la Ranger, que comenzó su fabricación en 1996.

Bajo el capot, esta F-100 de 1997 tiene el motor 4.9 de seis cilindros en línea con inyección electrónica y una potencia de 148 CV. Este impulsor, que por aquellos años reemplazaba al viejo “221” heredado del Falcon, se combinaba con una caja manual de quinta que siempre movía al eje trasero. Cabe destacar que según registros de ADEFA, en 1996 se produjeron 622 unidades de la F-100 en la planta de Pacheco con ese impulsor.

Ford F100 1997 frente 1

Otra versión de la F-100 que llegó desde Brasil traía el motor 2.5 turbodiesel de cuatro cilindros denominado Maxion, con 115 CV que en aquella época era el mismo que montaban otros modelos como, por ejemplo, la Land Rover Discovery TDI.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Restaurada, con motor V8 y caja de Toyota: se vende una Ford F-100 clásica de 1969

Respecto del equipamiento, no estamos ante una de las versiones más equipadas que venían en aquel momento porque en el interior notamos la ausencia de elementos de confort como levantavidrios y espejos eléctricos, además de que lleva una plaquita con la denominación “XL” en la parte derecha de la plancha.

Ford F100 1997 interior 1

Esta generación de la Ford F-100 fue la última que se produjo en nuestro país. En 1996 estrenó un rediseño frontal que llegó tarde a nuestra región porque había llegado a Estados Unidos en 1992, pero igualmente le sirvió para seguir vigente frente a la competencia: la Chevrolet Silverado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

45 años y estado de colección: los detalles de una pick up Ford de 1980

Si bien la Ford F-100 siempre fue considerada una verdadera herramienta de trabajo, esta generación ya mostraba cierta evolución con detalles que sumaban confort y seguían la moda impuesta por los norteamericanos.

Ford F100 1997 asientos

De esta forma, la F-100 no solo demostraba solidez y confiabilidad en el campo con un desempeño elogiable y gran robustez de suspensiones, sino que también ofrecía (en algunas de sus alternativas) mayor confort y equipamiento para todos sus ocupantes, algo que mantuvo en las generaciones posteriores que llegaron desde Brasil.

Así las cosas, luego de esa última serie producida en Pacheco la F-100 continuó su evolución y en 1999 se presentó en Argentina una nueva generación, que acá llegó con ese nombre pero que en realidad era una F-250 (de hecho en Brasil se vendía con esa denominación). Por eso era un vehículo mucho más grande e imponente que sus antecesores.

Ford F100 1997 trompa

Esa serie continuó hasta 2003 cuando llegó un pequeña actualización que trajo consigo una novedad: la doble cabina, que hasta ese entonces no se ofrecía. De esta forma, la F-100 competía en nuestro mercado con la primera Dodge Ram que irrumpió desde Estados Unidos con la recordada serie Heavy Duty impulsada por un impulsor Cummins turbodiesel.

Finalmente, en 2007 llegó la última actualización que tuvo la F-100 aka F-250. Había una nueva trompa con un diseño más moderno pero lo más importante era la llegada de la tracción 4×4, mientras que el motor Cummins recibía mejoras que incrementaban la potencia hasta más de 200 caballos.