Cuesta menos de 20.000 dólares: así es la nueva versión especial del SUV barato de Honda
Se trata de uno de los SUV más accesibles que ofrece la marca a nivel global. Cuáles son las novedades de esta variante.

Honda presentó en el mercado indio una nueva variante de uno de sus SUV más baratos. Se trata del Elevate, que en otros mercados (como el brasileño) se lo conoce como WR-V, y que ahora sumó en este país de Asia una opción que se diferencia por varios detalles estéticos tanto por fuera como en el interior, sin cambios mecánicos.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Se denomina ADV Edition y apela a un look “aventurero” con detalles llamativos en toda la carrocería, como la parrilla rediseñada con insertos en naranja brillante, color que vuelve a aparecer en el capot, las rejillas laterales del paragolpes y las llantas de aleación, que están oscurecidas.

Hay más accesorios como las calcomanías en el capot y las puertas delanteras con las siglas idendificando a esta versión particular, sumado a un protector gris metalizado en la zona inferior del paragolpes trasero. Esta versión del SUV se ofrecerá con los colores “Gris Metalizado” y “Plata Lunar”, combinados con techo negro. Con un despeje de 220 mm, si bien no tiene tracción integral, el Honda Elevate es un vehículo que a priori promete un buen desempeño en caminos accidentados, sin llegar a ser un todoterreno “en serio”.
Adentro se mantiene la misma línea del exterior, con detalles oscurecidos como todo el revestimiento del techo y los tapizados de cuero, que además incluyen costuras en naranja que se replican en los paneles de puerta, las salidas de aire y la palanca de cambios.

A la hora del equipamiento, este SUV viene con una pantalla de 10,25’’ para el sistema multimedia, un tablero con agujas y un display de 7’’, equipo de audio con ocho parlantes y techo solar, entre otros ítems.
Honda renueva un SUV que compite contra Toyota y Ford: ¿por qué promete superarlos?
Por el lado de la seguridad, a pesar de que es un vehículo desarrollado para mercados emergentes, cuenta con seis airbags y el paquete de ADAS Honda Sensing de serie, que incluye dispositivos como el freno autónomo o el mantenimiento de carril.

Bajo el capot, esta versión especial no presenta cambios y mantiene el motor 1.5 aspirado de cuatro cilindros que desarrolla 121 caballos de potencia y 145 Nm de torque, que se transmiten a las ruedas delanteras por medio de una caja manual (de seis marchas) o una automática del tipo CVT.
En cuanto al precio, esta variante del SUV de Honda tiene un valor en India que equivale a unos 18.800 dólares en el caso de la configuración más cara con transmisión automática. Cabe destacar que hay una versión “estándar” entrada de gama que cuesta menos de 13.000 dólares, lo que habla del posicionamiento que tiene este producto en los países donde se comercializa.

Cómo es el Honda WR-V que se lanzó en Brasil
Justamente este año la marca japonesa amplió su catálogo de SUV con el WR-V, que se produce en ese país, más precisamente en la planta de Itirapina. De esta forma, la firma ahora tiene dos exponentes para competir en el segmento compacto (WR-V y HR-V) y dos para el mediano (ZR-V y CR-V).
En cuanto a las dimensiones, el nuevo Honda WR-V es casi igual a HR-V, con un largo de 4.312 mm (18 mm menos que su hermano), 1.790 mm de ancho, 1.650 mm de altura y 2.650 mm de distancia entre ejes, que es incluso mayor a lo que ofrece HR-V, con lo cual a priori el espacio interior será un aspecto destacado. Para el baúl, Honda declara 458 litros de capacidad (que pueden ampliarse hasta 1.466), mientras que HR-V tiene 354.

Todas las versiones del Honda WR-V están equipadas con un motor atmosférico de 1.5 litros, cuatro cilindros en línea, un bloque que según la marca prioriza el consumo de combustible y las emisiones a bajas revoluciones. Declaran en la configuración para Brasil (etanol) 126 caballos de potencia a 6.200 rpm y un torque de 155 Nm a 4.600 rpm.
La transmisión corre por una caja CVT, que se puede utilizar en modo automático o con un modo manual para utilizar las levas detrás del volante.
La preventa de este SUV ya comenzó en Brasil el pasado 17 de octubre, mientras que la venta regular comenzará el 12 de noviembre con precios que van desde 144.900 hasta 149.900 reales, unos 26.600 y 27.500 dólares al cambio oficial.
