Cuáles son los autos que los mecánicos no recomiendan comprar
Un comerciante salió a recorrer talleres para preguntar cuáles son “los peores autos” para los mecánicos. Todos los detalles.
“¿Cuál es el peor auto que hay?” Así arrancó el video subido a la cuenta @distriexpresswarnes que muestra un recorrido por diferentes talleres para conocer la opinión de los mecánicos sobre los autos menos recomendables.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Los modelos que se mencionan en el video son principalmente de Peugeot: 208, 308, 408, 3008 y 2008 son los autos que más suelen fallar según varios mecánicos. Citroën con el C4 no se queda atrás y también apareció el motor de tres cilindros y distribución con correa bañada en aceite de los últimos Ford Ka y Ecosport. “Muchos problemas, las correas se cortan siempre, no duran nada de kilómetros y se tapa el chupador”, aseguró uno de los encuestados.
Por supuesto que el video generó gran repercusión y ya tiene más de 130.000 reproducciones. Es cierto que en el último tiempo los motores con correa bañada en aceite estuvieron prácticamente en el ojo de la tormenta, aunque nosotros ya dijimos en su momento que no hay que poner a todos en la misma bolsa.
Como sea, si querés conocer más sobre cuáles son los motores más y menos confiables te invitamos a ver en nuestro canal de Youtube la entrevista con Nico de los motores, que pasó por las oficinas de Barracas y opinó sobre todo.
La cuenta @distriexpresswarnes también compartió un video con la pregunta “cuál es el auto que los mecánicos recomiendan”. Para sorpresa de nadie, la marca que más se escuchó fue Toyota (con el Corolla “a la cabeza de todos”) y también Honda con los modelos CR-V, HR-V y Fit, que según uno de los comentarios “no se rompen y no tienen ningún tipo de problemas”.
La historia del Toyota Corolla que alcanzó 2 millones de kilómetros sin abrir el motor
Ya que hablamos de Toyota, vale la pena recordar una nota de auto test de hace unos años sobre un Corolla que justamente había alcanzado un kilometraje récord. La unidad en cuestión era un Corolla rural de 1993 adquirida en Nueva Zelanda por un repartidor de diarios, que la había adquirido en el año 2000 con 80.000 km.
Pero debido a su trabajo Hebley comenzó a utilizar con mucha regularidad su Toyota Corolla, al punto de recorrer un promedio de 5.000 kilómetros por semana. Los viajes eran desde Wellington, capital de Nueva Zelanda, hasta Nueva Plymouth, una distancia de aproximadamente 354 kilómetros.
Claro que para recorrer esa distancia en un período tan corto Hebley estaba prácticamente obligado a realizar todos los servicios de mantenimiento al día. Su Toyota Corolla realizó un cambio de aceites y filtros cada dos semanas durante los últimos 22 años.
Algo para destacar y que es otra demostración de lo confiable que es el Toyota Corolla es que en todos estos años el motor del auto de Hebley nunca fue abierto. Tampoco la transmisión. Eso sí, la correa de distribución fue reemplazada casi 20 veces y también se cambiaron los rulemanes de rueda. El resto del auto, “joya nunca taxi”.