Los chinos no paran: esta es la nueva pick up para competir en el segmento de Hilux y Frontier
Se trata de una pick up que se lanzará en varios mercados de Latinoamérica. Te contamos algunos detalles.
Esta semana una nueva pick up llegará al segmento mediano de la mano de Chery, que presentará en Uruguay la Himla. Se trata de un exponente para competir en el segmento que lidera Toyota en la región, pero donde también están Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Nissan Frontier, por nombrar a los más conocidos.
Se confirmó la llegada al mercado de una nueva pick up con más de 400 CV y dimensiones superiores a…
En los últimos meses conocimos varias novedades de las marcas chinas para el segmento de pick ups: desde la novedosa BYD Shark, hasta otros productos más tradicionales como la Foton Tunland o la GWM Poer. Ahora debutará en el marco de la exposición Rural del Prado, que se lleva a cabo en Montevideo, la pick up de Chery.
Según informaron los colegas de Autoblog Uruguay, este exponente se presentará oficialmente este martes, y por eso no tenemos muchos datos técnicos. Entonces, para esta nota nos basamos en la información que ya se sabe en otros mercados.
La unidad que estará exhibida en Montevideo tiene una impronta más todoterreno con varios accesorios que resaltan su imagen exterior. Encontramos neumáticos preparados para salir del asfalto, detalles en gris y negro, estribos y ausencia de cromados en toda la carrocería, que quedarían reservados para una versión “de lujo”.
En la trompa se destaca una generosa parrilla (oscurecida en este caso) con la palabra ‘Chery’ estampada al estilo Ford y ópticas principales de LED ubicadas por debajo del giro y las luces de posición.
Llegó a la región la pick up china que sería la base de la próxima Volkswagen Amarok
En el remate tiene un estilo alineado con la Great Wall Poer, que también se vende en nuestro mercado. El nombre de la marca vuelve a aparecer estampado en la tapa de la caja, una solución que siempre suma y queda bien. A su vez, el paragolpes tiene varios escalones para facilitar el acceso al área de carga.
Respecto de la plataforma, la pick up de Chery utilizará un chasis de largueros que permitirá la incorporación de sistemas de propulsión electrificados, aunque por el momento solo se confirmó un bloque turbodiesel. Según un sitio especializado de Australia, la marca confirmó un 2.3 de cuatro cilindros con 160 CV y 420 Nm, cifras que se quedan cortas si las comparamos con lo que ofrecen los referentes de este segmento (más de 250 CV y hasta 600 Nm de torque).
Por el lado de la transmisión, en Chery será una caja automática de ocho marchas, con tracción 4×4 que tendrá la posibilidad de contar con reductora aunque sin un modo de reparto automático como ofrecen Ranger o L200, por ejemplo.
En otros mercados, se especula con la llegada de otros sistemas de propulsión más potentes y sofisticados. Hay rumores sobre una versión híbrida con un motor 1.5 naftero combinado con otro eléctrico, mientras que también se habla de una opción eléctrica (que sería la del tipo rango extendido con un motor naftero como generador) que, de acuerdo a los rumores, contará con dos motores (uno en cada eje) que entregarán en conjunto hasta 473 CV, cifra más que interesante para un vehículo de este segmento. Insistimos en que por el momento son solo especulaciones de medios regionales.
Del interior no tenemos imágenes de la Chery Himla exihibida en Uruguay, pero en otros países donde ya se conoció se destaca una presentación minimalista pero con buenos materiales y detalles que suman jerarquía como el color claro en los tapizados y todo el revestimiento del tablero y los paneles de puerta.
En este caso, la pick up de Chery sigue la tendencia de la industria china y agrupa todos los comandos en el centro de la consola, donde toma protagonismo la pantalla central de casi 16’’ que seguramente se robará todas las miradas de los que ingresen al habitáculo. Respecto del equipamiento de confort se destaca la presencia de butacas con regulación eléctrica, tapizados de cuero, tablero digital y cargador inalámbrico, entre otros ítems.
Así las cosas, a priori esta pick up de Chery no parece descollar en ningún aspecto (salvo que finalmente llegue a producción la mencionada versión eléctrica). Pero nadie puede negar que las marcas chinas quieren participar en un segmento recontra importante y exigente como el de pick ups, y saben que tendrán que tener un producto a la altura.